Categoría: RED/ACCIÓN
Cómo es la primera escuela pública 100% sustentable en Argentina
La ONG uruguaya Tagma construyó en la provincia de Buenos Aires la primer escuela 100 % sostenible. Hecha con materiales reciclados, mantiene una temperatura estable sin necesidad de calefacción o refrigeración artifcial. Además, se abastece energía solar y agua fluvial.
Por qué es importante hablar de accesibilidad en Latinoamérica
Sabías que hay 85 millones de personas con discapacidad en Latinoamérica? ¿Y que el 20% de los niños y niñas con discapacidad no van a la escuela? En esta nota, abordamos el caso de la Fundación Comparlante.
Cómo es vivir sin un baño en tu casa: una realidad que sufren más de 6 millones de personas en el país
La falta de servicios de saneamiento adecuados afecta a casi la mitad de la población mundial. En la Argentina, Módulo Sanitario trabaja construyendo baños para personas en situaciones de vulnerabilidad. Y lanzan una campaña de recaudación para poder sostener y ampliar su trabajo.
“Sobrevivimos juntos”: las cocinas comunitarias que luchan contra la hambruna en Jartum
“Todo el mundo debería poder comer sin sentir vergüenza”. En la capital de Sudán, los grupos de ayuda mutua llevan a cabo una labor humanitaria crucial, pero su trabajo enfrenta muchas dificultades.
Proyecto Cobijo: en España, migrantes cubanos crearon una forma de hacer red lejos de casa
Alrededor de 200.000 cubanos migraron a España en los últimos años; muchos despojados de recursos y red. Cobijo los recibe y acompaña en los desafíos del proceso migratorio.
Saberes ancestrales para contrarrestar la crisis climática y el hambre en Sudáfrica
Rosa Ramaipadi, una activista de la agricultura en Sudáfrica, enseña a su comunidad a implementar métodos de pequeña escala para producir sus propios alimentos.
Una red de cooperativas está dando respuestas a los problemas estructurales del Líbano
Tras muchas crisis, mujeres y hombres construyen alianzas comunitarias paso a paso: una red de agroecología, una programa de becas para estudiantes y espacios de arte autogestionados, algunas de las iniciativas.
Las mariposas blancas que patrullan los cielos de Colombia
Profesionales de la salud voluntarios viajan a las zonas más recónditas de la nación para llevar servicios especializados de diagnóstico y tratamiento.