CategoríasAmbiente, Educación, Gestión y Gobernanza, Seguridad Ciudadana, Servicios PúblicosPosted on

Cómo una plataforma ciudadana acelera la remoción de riesgos en la vía pública

Una tragedia —la muerte por electrocución de Juan Aciar, de 13 años, en 2009— impulsó a su mamá, Sandra Meyer, a crear la Fundación Relevando Peligros. Desde entonces, esta organización de Córdoba (Argentina) articula con gobiernos y empresas para detectar y resolver peligros eléctricos y estructurales en la vía pública. Con más de 19.000 reportes gestionados, su experiencia intenta mostrar cómo las ciudades pueden convertir la participación vecinal en prevención efectiva y decisiones basadas en evidencia.
CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Servicios PúblicosPosted on

Pobreza energética en América Latina: desafíos y soluciones desde las ciudades

Las ciudades enfrentan las consecuencias de la pobreza energética en primera línea, pero también pueden ser protagonistas en su abordaje. Desde su cercanía con los territorios y la diversidad de herramientas que poseen, los gobiernos locales están en una posición estratégica para impulsar una transición energética más justa y colaborativa.
CategoríasGestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Aeronaves no tripuladas, la apuesta de Quito para mejorar la gestión del riesgo

Desde 2016, la capital de Ecuador cuenta con un Cuerpo de Bomberos especializado en drones que brinda apoyo aéreo en emergencias urbanas, forestales e institucionales. El sistema genera imágenes térmicas y georreferenciadas en tiempo real, optimiza la planificación táctica, reduce la exposición del personal y mejora la coordinación entre instituciones.
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Movilidad Urbana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Sistema GAIA: cómo São Paulo convierte sus trayectos en datos para mejorar el pavimento

São Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, implementa el sistema GAIA, una innovadora red de sensores, cámaras e inteligencia artificial que monitorea el estado del asfalto en tiempo real. Una solución tecnológica, creativa y colaborativa que anticipa mantenimientos, optimiza recursos públicos y reduce desigualdades territoriales a partir de los datos.
CategoríasGestión y Gobernanza, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

De los cimientos digitales al futuro inteligente: ¿cómo consolidar las bases para los desafíos del mañana?

En el marco de la participación de la Red de Innovación Local (RIL) en la Smart City Expo Santiago del Estero, un espacio clave para pensar el presente y futuro de nuestras ciudades, en los debates compartidos realizamos un interrogante claro: ¿puede un gobierno local ser inteligente sin antes haber consolidado su digitalización? En esta columna reflexionamos sobre los habilitadores internos y externos necesarios para consolidar los “cimientos” digitales que permitan la transición hacia ciudades inteligentes.
CategoríasGestión y Gobernanza, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Cinco políticas que reflejan eficiencia municipal: el caso de Luján de Cuyo

¿Cómo se mide la eficiencia en un gobierno local? En Luján de Cuyo, los indicadores son concretos: trámites que se resuelven en minutos, menos reclamos, menos derroche y más tiempo para los vecinos. Esta ciudad mendocina fue reconocida como Ciudad Faro por el programa 100 Ciudades Certificadas de RIL, y en esta nota repasamos cinco políticas que ayudan a entender el porqué.
CategoríasGestión y Gobernanza, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Salud digital en municipios: ¿cómo no fragmentar las soluciones?

Desde guardias colapsadas hasta dificultades de conectividad, los municipios enfrentan desafíos diversos para garantizar el derecho a la salud. Esta columna propone repensar la salud digital no como una suma de herramientas, sino como un ecosistema que requiere planificación, gobernanza y mirada estratégica para reducir brechas y mejorar la calidad de atención.