CategoríasDesarrollo Humano, Transformación DigitalPosted on

Cómo Coroico innova en la prevención de la violencia digital de género

El Gobierno Autónomo Municipal de Coroico, una ciudad en la región de Yungas de Bolivia, promueve diferentes herramientas para prevenir la violencia de género digital en su comunidad. Desde una ley municipal de protección de datos hasta una obra de teatro protagonizada por niños, niñas y adolescentes, la estrategia busca generar conciencia, abrir espacios de expresión y promover el intercambio de experiencias.
CategoríasAnálisis y opinión, Movilidad Urbana, Transformación DigitalPosted on

Cómo empresas y startups impulsan ciudades inteligentes en América Latina

Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) enfrentan desafíos complejos: crecimiento desordenado, infraestructura deficiente, problemas de movilidad, desigualdad socioespacial y vulnerabilidad climática. En este contexto, la integración de tecnología urbana o urban tech se ha convertido en una herramienta necesaria para mejorar la planificación, eficiencia y sostenibilidad de las ciudades.
CategoríasAnálisis y opinión, Gestión y Gobernanza, Transformación DigitalPosted on

Del plan al impacto: creando ciudades eficientes y centradas en la ciudadanía

Un plan de metas es una herramienta estratégica que impulsa la planificación basada en evidencia, fomenta la transparencia y habilita la participación ciudadana. Esta metodología permite a los gobiernos locales alinear equipos, gestionar recursos de manera eficiente y rendir cuentas sobre el impacto de sus políticas públicas, involucrando a la ciudadanía como actor clave en el desarrollo urbano.
CategoríasTransformación DigitalPosted on

Ecosistemas de Integrabilidad: el antídoto contra los silos de datos en municipios

La interoperabilidad ha llegado a los gobiernos locales para derribar las barreras entre sistemas desconectados y permitir que los datos fluyan donde y cuando se los necesite. Implementar un EDI (Ecosistema Digital de Integrabilidad) basado en software de código abierto,puede mejorar notablemente la experiencia ciudadana a través de la eliminación de requisitos para trámites, o respetando en ellos el principio once-only (“una sola vez”).
CategoríasAtención Ciudadana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Ciberseguridad, una práctica fundamental para proteger comunidades

Frente a las crecientes amenazas digitales, las ciudades necesitan explorar políticas, prácticas y soluciones de ciberseguridad para fortalecer y proteger a sus poblaciones. Especialistas reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que tienen los gobiernos locales que emprenden procesos de transformación digital.
CategoríasGestión y Gobernanza, Transformación DigitalPosted on

Un chatbot interno mejora el trabajo de funcionarios públicos en Montevideo

Juan José Prada, gerente de Tecnología para Ciudades Inteligentes de la Intendencia de Montevideo, nos cuenta sobre el nuevo asistente virtual dirigido a funcionarios públicos. Esta herramienta tiene como propósito agilizar las consultas que llegan sobre distintos asuntos de interés para las personas que trabajan en el ámbito gubernamental.