CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Servicios PúblicosPosted on

Cuenca apuesta por el biogás para transformar residuos en energía

Desde 2017, Cuenca (Ecuador) transforma el metano de su relleno sanitario en electricidad mediante una planta de biogás operada por una empresa mixta. El proyecto ya evitó la emisión de más de 186.000 toneladas de dióxido de carbono ━equivalente a reducir las emisiones de unos 42.000 autos durante un año━ y se posiciona como un modelo innovador de transición energética con capital público en la región andina.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Servicios PúblicosPosted on

ITEC: una experiencia municipal pionera para reducir emisiones

La ciudad de Córdoba, en Argentina, busca posicionarse como un modelo de gestión local para energías renovables y eficiencia energética en América Latina a través del Instituto de Transformación Energética (ITEC). El espacio promueve formación, investigación y acción climática con el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad y liderar la transición energética.
Categorías+Mujeres Líderes, Gestión y GobernanzaPosted on

Alejandra Benavidez: “Lo más lindo que podemos hacer es trabajar para los demás”

El 10 de diciembre de 2023, Alejandra Benavidez se convirtió en la primera intendenta mujer de Fray Mamerto Esquiú, en Catamarca, Argentina. En esta entrevista repasa los desafíos personales y profesionales de liderar su ciudad, reflexiona sobre el rol de las mujeres en gobiernos locales y comparte por qué considera esencial trabajar desde la cercanía con la comunidad.
CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Humano, Gestión y GobernanzaPosted on

Repensar la democracia en clave local

Durante dos días, Buenos Aires congregó a más de 100 referentes y especialistas de América Latina para debatir soluciones concretas en el “Foro Américas de la GDC: Redes de Cambio para la Democracia”, organizado por la Red de Innovación Local (RIL) y la Global Democracy Coalition. Inclusión, participación ciudadana, brecha digital y datos abiertos fueron algunos de los temas abordados desde perspectivas locales y colaborativas.
CategoríasAnálisis y opinión, Movilidad Urbana, Transformación DigitalPosted on

Cómo empresas y startups impulsan ciudades inteligentes en América Latina

Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) enfrentan desafíos complejos: crecimiento desordenado, infraestructura deficiente, problemas de movilidad, desigualdad socioespacial y vulnerabilidad climática. En este contexto, la integración de tecnología urbana o urban tech se ha convertido en una herramienta necesaria para mejorar la planificación, eficiencia y sostenibilidad de las ciudades.
CategoríasDesarrollo Humano, Gestión y GobernanzaPosted on

Foro Américas de la GDC: Redes de Cambio para la Democracia

El Foro Américas de la Global Democracy Coalition, organizado por RIL, reunirá a líderes de toda la región para debatir sobre el futuro de la democracia y fortalecerla a través de las Redes de Cambio. En un contexto desafiante para América Latina, la innovación y la colaboración se presentan como claves para impulsar soluciones desde lo local.