Etiqueta: desarrollo humano
Ciudades con foco en la infancia y primera juventud
La experiencia de esta ciudad bonaerense es reconocida por abordar de forma integral los aspectos más sensibles de la infancia y la primera juventud.
Una comunidad amigable con las personas mayores adapta los servicios y estructuras físicas para ser más inclusiva
En esta entrevista con +Comunidad, referentes de una organización civil que promueve el desarrollo integral de la primera infancia y de personas mayores analizan las responsabilidades de las gestiones locales a la hora de crear ciudades accesibles para todas las edades.
Grasa bovina comestible, una apuesta para el desarrollo económico de Chicoana
Una ciudad de la provincia de Salta, en Argentina, inauguró una fábrica que produce y comercializa grasa bovina comestible, y además promueve el desarrollo humano local.
Gobiernos locales y emprendedores sociales unidos para transformar sus ciudades
Equipos de Argentina, México y Camerún diseñaron soluciones para sus comunidades, dentro del programa de Innovadores Locales, que ya cumplió su séptima edición.
Docentes multilingües, claves para preservar la lengua indígena en América Latina y el Caribe
Guaraní, quechua, náhuatl y zapoteco son algunos de los más de seis mil idiomas indígenas que existen en la región, y que desde algunas comunidades, organizaciones y municipios se están fomentando para su preservación.
Talleres de costura: cuatro iniciativas para la inserción social y laboral de mujeres latinoamericanas
talleres de costura El incremento de la participación laboral de las mujeres en América Latina es una de las transformaciones más importantes en las últimas décadas, de acuerdo a la reciente investigación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Sin embargo la pandemia por Covid-19 implicó un quiebre en la tendencia …
Read more "Talleres de costura: cuatro iniciativas para la inserción social y laboral de mujeres latinoamericanas"
Read more "Talleres de costura: cuatro iniciativas para la inserción social y laboral de mujeres latinoamericanas"
El cambio climático desde la radio, una acción para acercar esta problemática a las juventudes
Por medio de producciones radiales, alumnos y alumnas del Colegio Nuestra Señora de la Paz, promovieron la “conciencia juvenil sobre los aspectos básicos del cambio climático”. Además de sensibilizar a su comunidad sobre el cambio climático, los programas ahondaron en las buenas prácticas que hay sobre la recolección y gestión del agua en dicho municipio.
Bachillerato Popular “Mocha Celis”: un puente para una mayor inclusión laboral formal
Su propósito es integrar a las personas travestis, trans y no binarias en la educación formal pero también al mercado sociolaboral, a través de la articulación con otros programas de la Asociación Mocha Celis.