Etiqueta: desarrollo urbano y hábitat
Pirámide Solar: transición energética desde un antiguo vertedero en Curitiba
Con casi 8.600 paneles fotovoltáicos, la Pirámide Solar de Curitiba, en Brasil, es la primera de su tipo en América Latina. Desde el barrio de Caximba, la energía que genera se inyecta en la red eléctrica y permite reducir el costo de la factura del municipio, lo que genera ahorros significativos.
Cuenca apuesta por el biogás para transformar residuos en energía
Desde 2017, Cuenca (Ecuador) transforma el metano de su relleno sanitario en electricidad mediante una planta de biogás operada por una empresa mixta. El proyecto ya evitó la emisión de más de 186.000 toneladas de dióxido de carbono ━equivalente a reducir las emisiones de unos 42.000 autos durante un año━ y se posiciona como un modelo innovador de transición energética con capital público en la región andina.
ITEC: una experiencia municipal pionera para reducir emisiones
La ciudad de Córdoba, en Argentina, busca posicionarse como un modelo de gestión local para energías renovables y eficiencia energética en América Latina a través del Instituto de Transformación Energética (ITEC). El espacio promueve formación, investigación y acción climática con el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad y liderar la transición energética.
Podaenergía, innovación ambiental con energías renovables en Ticino
El programa Podaenergía de la Municipalidad de Ticino tiene como objetivo la poda del arbolado urbano local y su posterior uso para generar energía eléctrica. De esta manera promueven el uso de energías renovables y reafirman su compromiso con el medioambiente. Gabriel Cañas, intendente de la localidad, nos cuenta más detalles sobre el proceso.
Cómo promover el acceso a la vivienda desde las políticas públicas: ciudades que lo están logrando
Castelli, Mercedes, Mendoza, Bogotá y San José son algunas de las ciudades en América Latina que trabajan para solucionar el acceso a la vivienda.
Cuatro ejemplos de arquitectura accesible en residencias privadas de América Latina
Aunque la accesibilidad suele ser considerado como un ítem a tachar para edificios públicos, también es central en algunos proyectos privados. Estos edificios no solo cumplieron con los requisitos de sus clientes, sino que consideraron a la accesibilidad como un punto del diseño.
Así Latinoamérica intenta convertir a jóvenes sin vivienda en jóvenes propietarios
A continuación, te contamos sobre tres proyectos gubernamentales de Costa Rica,
Colombia y Bolivia que, con sus luces y sus sombras, han ayudado a miles de jóvenes,
generalmente con ingresos medios, para financiar y adquirir una casa propia.
Red Mar del Plata Entre Todos: datos ciudadanos para mejores políticas públicas
A partir de un programa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con la participación inicial del Municipio de General Pueyrredón, diversos actores del tercer sector trabajan en conjunto para generar estadísticas y mediciones que reflejan la realidad de la ciudad costera y apuntan a crear una agenda de compromiso y participación que involucre a toda la ciudadanía.