Etiqueta: ecuador
Cuenca apuesta por el biogás para transformar residuos en energía
Desde 2017, Cuenca (Ecuador) transforma el metano de su relleno sanitario en electricidad mediante una planta de biogás operada por una empresa mixta. El proyecto ya evitó la emisión de más de 186.000 toneladas de dióxido de carbono ━equivalente a reducir las emisiones de unos 42.000 autos durante un año━ y se posiciona como un modelo innovador de transición energética con capital público en la región andina.
Turismo Violeta, un nuevo motor para promover la igualdad de género
Una iniciativa de articulación público-privada en Ecuador busca posicionarse como una política pública para promover la igualdad de oportunidades en el sector turístico. Esto significa impulsar actividades que fomenten, promuevan y consoliden el turismo con enfoque de género, apoyando el desarrollo económico local de mujeres y hombres.
Casos de uso de inteligencia artificial en tres municipios de América Latina
En esta nota te contamos cómo los gobiernos locales ya están aplicando el uso de la tecnología para automatizar tareas, hacer más eficientes y ágiles procedimientos internos y mejorar la interacción con la ciudadanía, entre otras funcionalidades.
RuranKapak, un programa que empodera los derechos humanos de jóvenes de Ecuador
Se trata de un proyecto que reúne a jóvenes en sesiones sobre temas como el autocuidado y la nutrición, la violencia de género, la salud menstrual, los anticonceptivos y la sexualidad.
Estrategias, acciones y espacios para garantizar la accesibilidad electoral
La accesibilidad electoral propone eliminar las barreras que impiden a las personas con discapacidad participar en las elecciones, a través de medidas que las incentiven a ejercer su derecho al voto, como también, su participación en el ámbito político.
Corredores biológicos, una solución para conservar la biodiversidad en la región
Garantizan la continuidad de los procesos biológicos, como el desplazamiento de las especies de flora y fauna, además de mitigar problemas que surgen a raíz de la fragmentación de los ecosistemas naturales.
“Cultivar el agua”: la estrategia de comunidades andinas para conservar el recurso más preciado de sus páramos
Por medio de un esquema de gestión comunitaria, con participación de los gobiernos locales y de organizaciones civiles, se elaboraron planes técnicos para cuidar los manantiales naturales que abastecen a miles de personas.
Informes de gestión: un legado que fortalece la transparencia
Cuando una administración saliente recopila información relevante sobre su desempeño y la hace pública, no sólo sienta las bases para una nueva gestión, sino que también favorece el desarrollo democrático de la comunidad. Tres casos de acción y seis recomendaciones para nuevas autoridades locales.