Etiqueta: Gestión y Gobernanza
Círculo cerrado: un modelo solidario de acceso a la vivienda
Frente al déficit habitacional y las limitaciones de programas de niveles superiores, las localidades de Hasenkamp y Chajarí (Entre Ríos, Argentina) reactivaron un esquema de construcción de viviendas que recupera el financiamiento colectivo, la gestión pública y la participación comunitaria. Este modelo —conocido como círculo cerrado—muestra cómo la gestión municipal puede impulsar soluciones viables, participativas y replicables desde lo local.
Un chatbot interno mejora el trabajo de funcionarios públicos en Montevideo
Juan José Prada, gerente de Tecnología para Ciudades Inteligentes de la Intendencia de Montevideo, nos cuenta sobre el nuevo asistente virtual dirigido a funcionarios públicos.
Esta herramienta tiene como propósito agilizar las consultas que llegan sobre distintos asuntos de interés para las personas que trabajan en el ámbito gubernamental.
Turismo Violeta, un nuevo motor para promover la igualdad de género
Una iniciativa de articulación público-privada en Ecuador busca posicionarse como una política pública para promover la igualdad de oportunidades en el sector turístico. Esto significa impulsar actividades que fomenten, promuevan y consoliden el turismo con enfoque de género, apoyando el desarrollo económico local de mujeres y hombres.
Concientización ambiental: un camino hacia la responsabilidad en la gestión de residuos
La capital catamarqueña apuesta a la concientización ambiental en sus barrios con el objetivo de ampliar los servicios de separación de residuos en orígen y sostener las acciones del Programa GIRO, como Acción Barrial Catamarca.
Cómo impulsar el turismo en una microrregión
Con el propósito de fortalecer el desarrollo regional a través de la actividad turística en el Departamento de Gualeguaychú, se lanzó el programa Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano.
Transformación Urbana: qué ciudades queremos y cómo logramos servicios públicos eficientes
Para construir ciudades del futuro que sean eficientes, innovadoras y digitales, es crucial reflexionar sobre qué tipo de ciudades deseamos y cómo podemos lograrlo.
Colaboración más allá de las fronteras políticas: la cooperación entre municipios como modelo de gobernanza efectiva
La Municipalidad de Yerba Buena impulsó un espacio de diálogo para generar acuerdos flexibles entre los gobiernos municipales, para dar una respuesta a problemas en común. Transporte, residuos sólidos urbanos, recursos hídricos, cambio climático, entre otros.