Etiqueta: gobiernos locales
Podaenergía, innovación ambiental con energías renovables en Ticino
El programa Podaenergía de la Municipalidad de Ticino tiene como objetivo la poda del arbolado urbano local y su posterior uso para generar energía eléctrica. De esta manera promueven el uso de energías renovables y reafirman su compromiso con el medioambiente. Gabriel Cañas, intendente de la localidad, nos cuenta más detalles sobre el proceso.
Reimaginando Tijuana: miles de ideas ciudadanas para un futuro mejor
El proyecto Reimaginando Tijuana surgió en el año 2022 con el objetivo de despertar un proceso de participación ciudadana en el municipio más poblado de México, aplicando la metodología Citizen Design Thinking para co-diseñar una visión común de la ciudad. Tras haber recibido más de 3.000 aportes e involucrar a 700 personas, la propuesta avanza hacia nuevos horizontes.
Motoescuelas municipales, una propuesta para fomentar la seguridad vial
A través de cursos gratuitos, las motoescuelas brindan formación teórica y práctica a motociclistas. Buscan promover una conducción responsable, reducir accidentes y generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito en las ciudades.
Ciberseguridad, una práctica fundamental para proteger comunidades
Frente a las crecientes amenazas digitales, las ciudades necesitan explorar políticas, prácticas y soluciones de ciberseguridad para fortalecer y proteger a sus poblaciones. Especialistas reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que tienen los gobiernos locales que emprenden procesos de transformación digital.
Chatbots, una nueva voz al alcance de ciudades pequeñas
En municipios menores como Fray Mamerto Esquiú o Pampa del Infierno, los chatbots transforman la forma en que los gobiernos interactúan con cada uno de sus habitantes. En esta nota contamos la experiencia de estas localidades, que con herramientas digitales buscan empoderar a sus comunidades y mejorar la gestión pública.
Estrategias que reverdecen: restauración ambiental y oportunidades laborales
Montevideo y Bogotá adoptaron estrategias ambientales centradas en un cambio cultural a través del uso responsable de los recursos, la organización inteligente de los servicios y la inclusión laboral de su población.
Cómo impulsar el turismo en una microrregión
Con el propósito de fortalecer el desarrollo regional a través de la actividad turística en el Departamento de Gualeguaychú, se lanzó el programa Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano.
De baldíos a canchas: la historia de una transformación comunitaria
En la localidad de Palmira, un proyecto municipal transformó más de 30 terrenos baldíos en potreros de fútbol y espacios recreativos, beneficiando a cientos de familias. La iniciativa se replicó en distintos barrios de la ciudad y cuenta con el apoyo de vecinos voluntarios.