Etiqueta: inspiracion
Ciberseguridad, una práctica fundamental para proteger comunidades
Frente a las crecientes amenazas digitales, las ciudades necesitan explorar políticas, prácticas y soluciones de ciberseguridad para fortalecer y proteger a sus poblaciones. Especialistas reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que tienen los gobiernos locales que emprenden procesos de transformación digital.
Dolavon Produce, un impulso para el desarrollo agroecológico en la Patagonia
En Dolavon, Chubut, un programa municipal promueve la producción agroecológica en busca de crear más empleo, mejorar la seguridad alimentaria y fortalecer los lazos comunitarios. En esta nota, compartimos su historia y también las de otras ciudades que unen tradición e innovación para transformar entornos desafiantes en motores de desarrollo sustentable.
Un chatbot interno mejora el trabajo de funcionarios públicos en Montevideo
Juan José Prada, gerente de Tecnología para Ciudades Inteligentes de la Intendencia de Montevideo, nos cuenta sobre el nuevo asistente virtual dirigido a funcionarios públicos.
Esta herramienta tiene como propósito agilizar las consultas que llegan sobre distintos asuntos de interés para las personas que trabajan en el ámbito gubernamental.
Cómo impulsar el turismo en una microrregión
Con el propósito de fortalecer el desarrollo regional a través de la actividad turística en el Departamento de Gualeguaychú, se lanzó el programa Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano.
Planes GIRSU: hacia gestiones de residuos más sostenibles
En esta nota presentamos las experiencias de Almirante Brown (Buenos Aires) y Posadas (Misiones) en la implementación de sus planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Además, compartimos consejos y reflexiones para pasar a la acción, explorando lecciones aprendidas que puedan servir de guía para otros municipios en su camino hacia una gestión más sostenible de los residuos.
“Negócio da Grota”: promoviendo la inclusión y el desarrollo económico en Maceió
Diversas ciudades brasileñas están implementando estrategias innovadoras para impulsar la economía local en sus barrios vulnerables. En Maceió, una feria busca visibilizar y fortalecer los emprendimientos de las comunidades más necesitadas, ofreciendo capacitación, acceso a financiamiento y oportunidades de crecimiento. En esta columna, exploramos cómo esta iniciativa está transformando vidas y contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
Huertas urbanas y programas educativos: alternativas frente a la crisis alimentaria
Diversas ciudades argentinas están desarrollando estrategias innovadoras para garantizar el acceso a alimentos. Desde huertas urbanas hasta programas educativos, estas iniciativas no sólo responden a las necesidades actuales, sino que también fomentan la sostenibilidad y la autosuficiencia a largo plazo.
Una apuesta al empleo joven con la Economía del Conocimiento
Una alianza público-privada generó mil empleos para jóvenes en el sector de la Economía del Conocimiento durante 2023, impulsando el desarrollo profesional y personal en un contexto de desafíos económicos.