CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Movilidad UrbanaPosted on

Un Mapa de Caminabilidad para transformar la movilidad en Godoy Cruz

Junto con la Universidad Nacional de Cuyo, la Municipalidad de Godoy Cruz (Mendoza, Argentina) elaboró el Mapa de Caminabilidad. Se trata de una herramienta que evalúa la calidad de los trayectos a pie y orienta intervenciones urbanas. Con sus diagnósticos, se impulsan obras en calles emblemáticas y se abren nuevas posibilidades para planificar una movilidad más sostenible.
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Movilidad UrbanaPosted on

Movilidad sostenible: beneficios para todas las formas de moverse, incluso en automóvil

Cuando lees la frase “una ciudad con movilidad sostenible”, ¿qué imagen se forma en tu mente? Tal vez pienses en una bicicleta, en moverte pedaleando y sintiendo la brisa en la cara. Otras personas imaginarán un monopatín eléctrico, o quizá un automóvil eléctrico. ¿Quién se acerca más a la realidad? Veámoslo.
CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Económico, Desarrollo HumanoPosted on

Medellín Music Lab: juventud y creatividad como motores de cambio y desarrollo local

El programa Medellín Music Lab, de la Alcaldía de Medellín, en Colombia, busca hacer más fácil el camino para los jóvenes talentos emergentes dentro de la industria musical local. Con esta visión se consolidó como una política pública innovadora que reconoce la música como una oportunidad para potenciar el talento en un marco de acompañamiento institucional.
CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Servicios PúblicosPosted on

Pobreza energética en América Latina: desafíos y soluciones desde las ciudades

Las ciudades enfrentan las consecuencias de la pobreza energética en primera línea, pero también pueden ser protagonistas en su abordaje. Desde su cercanía con los territorios y la diversidad de herramientas que poseen, los gobiernos locales están en una posición estratégica para impulsar una transición energética más justa y colaborativa.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Movilidad UrbanaPosted on

Gestión del riesgo: qué pueden hacer las ciudades frente a eventos extremos

En un nuevo episodio del podcast CIUDADES, conversamos con la oceanógrafa y meteoróloga Cintia Piccolo sobre los desafíos que plantea la variabilidad climática en entornos urbanos, costeros y continentales. ¿Qué rol cumplen los gobiernos locales? ¿Qué medidas pueden tomar las personas? ¿Y cómo fortalecer la relación entre la ciencia y las decisiones urbanas?
CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Desarrollo urbano en una sociedad que envejece

Las sociedades envejecidas representan un desafío significativo y creciente para el desarrollo urbano sostenible. A medida que la población mundial envejece rápidamente, las ciudades deben implementar políticas que no sólo aborden las necesidades de las personas mayores, sino que también promuevan un entorno urbano inclusivo para todas las generaciones. Este fenómeno global exige un enfoque innovador, resiliente y equitativo.
CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Cooperación entre ciudades: desafíos comunes, colaboración necesaria

La cooperación entre ciudades, conocida como city-to-city (C2C), surge como una estrategia clave para intercambiar conocimientos y fortalecer capacidades en busca de un desarrollo urbano sostenible. Este enfoque fomenta un trabajo colaborativo que integra al sector público, privado y a la ciudadanía.