Etiqueta: ril
Foro Américas de la GDC: Redes de Cambio para la Democracia
El Foro Américas de la Global Democracy Coalition, organizado por RIL, reunirá a líderes de toda la región para debatir sobre el futuro de la democracia y fortalecerla a través de las Redes de Cambio. En un contexto desafiante para América Latina, la innovación y la colaboración se presentan como claves para impulsar soluciones desde lo local.
¿De qué hablamos cuando hablamos de Ciudades de la Educación?
El concepto no sólo contempla lo que sucede en el sistema educativo formal, también comprende que todo espacio y momento es una oportunidad educativa para formar ciudadanos plenos.
Innovadores Locales, un viaje hacia el impacto colectivo
Después de seis meses de trabajo conjunto, el Programa de Innovadores Locales demostró, una vez más, que los grandes cambios comienzan en lo local. Con más de 60 equipos de América Latina y África, este espacio de cocreación dejó aprendizajes, soluciones y redes que seguirán transformando comunidades por mucho tiempo.
Motoescuelas municipales, una propuesta para fomentar la seguridad vial
A través de cursos gratuitos, las motoescuelas brindan formación teórica y práctica a motociclistas. Buscan promover una conducción responsable, reducir accidentes y generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito en las ciudades.
Democracia climática: abriendo las decisiones ambientales a la comunidad
Compartimos iniciativas de cinco ciudades argentinas para promover su biodiversidad y la participación ciudadana en decisiones ambientales, incorporando el concepto de democracia climática, y un podcast que reflexiona sobre el vínculo entre la biodiversidad y el urbanismo.
Un podcast sobre la relación entre la biodiversidad, el urbanismo y la comunidad
En esta serie de podcast, diferentes especialistas remarcan la importancia que tienen los vecinos y vecinas en la conversación y promoción de la biodiversidad en sus ciudades. Por eso proponen fomentar hábitos sostenibles mediante la participación activa de la comunidad, buscando así crear localidades inclusivas y respetuosas con el medio ambiente.
Claves para fortalecer los equipos de trabajo en la gestión pública
La confianza, la comunicación y la cohesión son esenciales para el éxito de un equipo. A partir de las disfunciones señaladas por Patrick Lencioni, exploramos cómo los gobiernos locales pueden transformar sus equipos en grupos de alto rendimiento que impulsen el crecimiento y la efectividad en la gestión municipal.
De baldíos a canchas: la historia de una transformación comunitaria
En la localidad de Palmira, un proyecto municipal transformó más de 30 terrenos baldíos en potreros de fútbol y espacios recreativos, beneficiando a cientos de familias. La iniciativa se replicó en distintos barrios de la ciudad y cuenta con el apoyo de vecinos voluntarios.