CategoríasDesarrollo Económico, Gestión y Gobernanza, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Por qué crear una red con alcaldes innovadores de América Latina

Del 8 al 10 de septiembre de 2025, líderes locales destacados de 10 países de la región se reunieron en Ciudad de Panamá para compartir estrategias, aprender con referentes tecnológicos y testear un prototipo de agente de inteligencia artificial diseñado por RIL que busca acelerar la planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas. Más que un encuentro, fue un laboratorio aplicado para que la innovación se convierta en gestión cotidiana.
CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Servicios PúblicosPosted on

Pobreza energética en América Latina: desafíos y soluciones desde las ciudades

Las ciudades enfrentan las consecuencias de la pobreza energética en primera línea, pero también pueden ser protagonistas en su abordaje. Desde su cercanía con los territorios y la diversidad de herramientas que poseen, los gobiernos locales están en una posición estratégica para impulsar una transición energética más justa y colaborativa.
CategoríasAnálisis y opinión, Gestión y Gobernanza, Transformación DigitalPosted on

IA + desarrollo sostenible: la sinergia GovTech que transforma lo público

Aplicada con visión pública, la inteligencia artificial puede convertirse en palanca de políticas basadas en evidencia que aceleren los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La clave está en activar un ecosistema GovTech que articule datos abiertos, talento digital y marcos éticos para que los algoritmos sirvan a la ciudadanía y mejoren los servicios públicos.
CategoríasAnálisis y opinión, Educación, Gestión y GobernanzaPosted on

Ciudades de la Educación: innovación y nueva gobernanza educativa en la Provincia de Córdoba

La Provincia de Córdoba está impulsando una política educativa pionera en el país, que pone a los gobiernos locales en el centro de la transformación. A través de una estrategia integral y territorial, que incluye financiamiento, articulación institucional, formación, y monitoreo, más de 100 municipios y comunas ya están liderando proyectos educativos adaptados a las necesidades de sus comunidades. Esta experiencia, única en Argentina, ofrece aprendizajes valiosos para otras provincias que buscan renovar su manera de gobernar la educación.
CategoríasDesarrollo Humano, EducaciónPosted on

ETEC: un modelo que potencia a los niños y a quienes los guían en su crianza

Realizar un trabajo integral e interdisciplinario es crucial para que los niños que viven en situación de pobreza puedan desarrollarse correctamente desde sus primeros momentos de vida. Frente a este desafío, el modelo ETEC —Educación Temprana en Casa— propone llevar la estimulación temprana directamente a los hogares. Impulsado desde el Norte argentino, hoy se replica en ciudades como Mar del Plata, Tigre y Zárate.