Etiqueta: santiago de chile
Plazas de agua, una solución para las islas de calor
Con temperaturas que frecuentemente superan los 30°C y una crisis hídrica en curso, Santiago de Chile enfrenta veranos cada vez más desafiantes. Las plazas de agua emergen como una respuesta innovadora para refrescar diferentes comunas sin desperdiciar recursos esenciales.
Los malos olores movilizan a comunas chilenas
En Chile, el mal olor dejó de ser solo una molestia para convertirse en un problema de salud pública y calidad de vida. Hoy, el trabajo por la regulación del olor une a comunidades afectadas en todo el país, en medio de un avance legislativo que busca controlar esta forma invisible de contaminación.
Smart City, una estrategia de posicionamiento internacional de las ciudades
Las ciudades inteligentes -o smart cities- están más cerca de lo que imaginamos. Aunque muchas veces suele asociárselas con el futuro de las ciudades, ya son parte del presente.
Cómo cinco ciudades latinoamericanas están transformando su gestión con el uso de datos
En América Latina, varias ciudades están liderando cambios de impacto en la forma de gobernar, utilizando datos para mejorar la toma de decisiones y enfrentar desafíos como la movilidad, la seguridad y la sostenibilidad. Desde Chile hasta México, este enfoque basado en evidencias está generando resultados concretos y reconocimientos internacionales para diferentes gobiernos locales.
Olas de calor: cómo pueden las ciudades prepararse para enfrentar sus peligros
Los eventos con temperaturas extremas son una amenaza cada vez más frecuente. En consecuencia, ciudades de todo el mundo se ven obligadas a tomar medidas que permitan resguardar a la población y prepararse para el futuro.
“Autopista segura”: el plan de tres comunas chilenas para combatir unidas el delito
Tras detectar un aumento de la criminalidad, los gobiernos locales decidieron trabajar en conjunto sobre un área en la que antes casi no podían intervenir. Tras siete meses de estrategias, el balance es positivo y la iniciativa crece.
“Ciudades esponja”: una solución basada en la naturaleza para aprovechar cada gota de agua
Con diferentes técnicas, el concepto busca absorber y retener la mayor cantidad posible de agua en el entorno urbano. La idea surgió en China y ya es utilizada en ciudades de México y Chile para hacer frente a las recurrentes crisis hídricas.