Etiqueta: transformación digital
Smart City Expo: el futuro es hoy en más ciudades latinoamericanas
El cierre de la octava edición del congreso dedicado a las ciudades inteligentes en América Latina rompió récords en Yucatán. Se presentaron modelos de diseños urbanos amables, centrados en las personas, y se distinguió a una ciudad colombiana con el premio de “Ciudad LATAM”, el máximo del evento. +COMUNIDAD también dijo presente en la sede mexicana.
La innovación, protagonista en la Smart City Expo de Mérida
Yucatán, en el sur de México, es testigo de cientos de conversaciones de alto nivel alrededor de las nuevas tecnologías y su aplicación en la gestión de las ciudades. Con el lema “Proyectos Viables, Impactos Reales”, gobiernos locales de América Latina exponen sus avances para convertirse en ciudades inteligentes e invitan a la inspiración.
Atención ciudadana por videollamada: una opción que acelera trámites municipales
El objetivo es facilitar algunas gestiones y evitar que las personas deban trasladarse físicamente hacia las oficinas locales. En complemento con los servicios digitales en línea, se busca mayor eficiencia y una mejor relación entre el gobierno y la ciudadanía.
“Proyectos viables, impactos reales”: Mérida vive la octava edición de la Smart City Expo de Latinoamérica
Ya está en marcha el congreso que propone soluciones, ideas y proyectos para impulsar la innovación en ciudades de la región. “El evento está dedicado a crear un futuro mejor para las ciudades y sus ciudadanos”, definen desde su organización.
¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial a las gestiones locales?
Agilizar flujos de trabajo y ser más eficientes son sólo algunas de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías inteligentes. Compartimos los primeros alcances de estas herramientas digitales para la administración de las ciudades.
La gestión inteligente del agua, un reto para las ciudades del siglo XXI
Ante el crecimiento acelerado de la población urbana, gobiernos locales de todo el mundo reciben mayores demandas para garantizar un servicio hídrico seguro y eficiente. Algunas vienen de la mano de las nuevas tecnologías digitales, que tienen impacto en el saneamiento, la distribución y el almacenamiento del agua.
¿Cómo ayudan los datos a mejorar la calidad de vida de las personas?
Para responder de manera eficiente a las demandas de la sociedad, los gobiernos locales tienen diferentes herramientas a su alcance. Capacitarse e innovar en la gestión es clave para dar respuestas oportunas. En Argentina, 14 gobiernos locales tomaron la decisión de modernizar la gestión social, y así brindar mejores respuestas para sus comunidades.
Un marketplace municipal para digitalizar y conectar los servicios turísticos locales
La iniciativa surgió en 2021 como una forma de sortear la crisis causada por las cuarentenas. Finalmente quedó instalada entre la comunidad, que encontró en las plataformas digitales una manera eficaz para atraer a más visitantes y mejorar los servicios ofrecidos.