Etiqueta: uruguay
Cooperación entre productores rurales para revertir el impacto de la sequía en Uruguay
En el país sudamericano la falta de lluvias se extendió por más de tres años y afectó la producción y el acceso al agua en todo el territorio. Después de siete años de implementación sostenida de un modelo de conservación, 21 productores lograron superar el déficit hídrico. Ellos participaron del programa público-privado + Agua + Identidad liderado por la Fundación INDRA para la conservación de 3.000 hectáreas de bosques nativos y humedales y 7.000 hectáreas de tierras naturales.
Un chatbot interno mejora el trabajo de funcionarios públicos en Montevideo
Juan José Prada, gerente de Tecnología para Ciudades Inteligentes de la Intendencia de Montevideo, nos cuenta sobre el nuevo asistente virtual dirigido a funcionarios públicos.
Esta herramienta tiene como propósito agilizar las consultas que llegan sobre distintos asuntos de interés para las personas que trabajan en el ámbito gubernamental.
Estrategias que reverdecen: restauración ambiental y oportunidades laborales
Montevideo y Bogotá adoptaron estrategias ambientales centradas en un cambio cultural a través del uso responsable de los recursos, la organización inteligente de los servicios y la inclusión laboral de su población.
Talleres de costura: cuatro iniciativas para la inserción social y laboral de mujeres latinoamericanas
talleres de costura El incremento de la participación laboral de las mujeres en América Latina es una de las transformaciones más importantes en las últimas décadas, de acuerdo a la reciente investigación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Sin embargo la pandemia por Covid-19 implicó un quiebre en la tendencia …
Read more "Talleres de costura: cuatro iniciativas para la inserción social y laboral de mujeres latinoamericanas"
Read more "Talleres de costura: cuatro iniciativas para la inserción social y laboral de mujeres latinoamericanas"
Por primera vez, ciudades de Sudamérica obtienen distinciones mundiales por su “uso excepcional de datos”
Tras atravesar un proceso riguroso, cinco gobiernos locales de Argentina, Brasil y Uruguay se convirtieron en los primeros de la región en certificar que cuentan con políticas públicas centradas en datos y que toman decisiones basadas en evidencia.
Uruguay: el cuidado del ambiente involucra cada vez más a los jóvenes municipios
Según sus diferentes características, la mayoría de las ciudades uruguayas lleva adelante iniciativas que ponen en el centro la sostenibilidad. Y si bien el recorrido por delante aún es largo, crece la expectativa por mayores avances tras el lanzamiento de un nuevo programa de alcance nacional.
Marca Ciudad: más allá del posicionamiento turístico
La promoción urbana se apoya en el marketing y busca diferenciar los territorios con fines variados. Algunos sitios, incluso, invitan a la participación en el diseño de sus distintivos.