Etiqueta: gobiernos locales
Transiciones responsables en Uruguay: en camino hacia gestiones locales más sólidas
En Ciudad del Carmen y Young, alcaldes entrantes y salientes decidieron asumir juntos el compromiso de realizar transiciones responsables. Las experiencias buscan garantizar la continuidad de la gestión, el diálogo institucional y la planificación de largo plazo.
Por qué crear una red con alcaldes innovadores de América Latina
Del 8 al 10 de septiembre de 2025, líderes locales destacados de 10 países de la región se reunieron en Ciudad de Panamá para compartir estrategias, aprender con referentes tecnológicos y testear un prototipo de agente de inteligencia artificial diseñado por RIL que busca acelerar la planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas. Más que un encuentro, fue un laboratorio aplicado para que la innovación se convierta en gestión cotidiana.
Cómo los HUBs proponen cambiar la manera de innovar desde los municipios
Cada vez más ciudades latinoamericanas impulsan HUBs municipales para conectar gobiernos, emprendedores y comunidades en torno a la innovación pública. En Chile, la creación de la primera Red de HUBs Municipales —liderada desde Providencia— marca un nuevo paso hacia la colaboración territorial.
Más allá de los discursos: claves para una política pública exitosa en juventud
Reconocer la diversidad de los jóvenes, fomentar su participación real y construir alianzas estratégicas son puntos necesarios para pasar de los discursos a políticas públicas efectivas que amplíen oportunidades y fortalezcan la cohesión social en las ciudades de América Latina.
Ciudades de la Educación: innovación y nueva gobernanza educativa en la Provincia de Córdoba
La Provincia de Córdoba está impulsando una política educativa pionera en el país, que pone a los gobiernos locales en el centro de la transformación. A través de una estrategia integral y territorial, que incluye financiamiento, articulación institucional, formación, y monitoreo, más de 100 municipios y comunas ya están liderando proyectos educativos adaptados a las necesidades de sus comunidades. Esta experiencia, única en Argentina, ofrece aprendizajes valiosos para otras provincias que buscan renovar su manera de gobernar la educación.
Salud digital en municipios: ¿cómo no fragmentar las soluciones?
Desde guardias colapsadas hasta dificultades de conectividad, los municipios enfrentan desafíos diversos para garantizar el derecho a la salud. Esta columna propone repensar la salud digital no como una suma de herramientas, sino como un ecosistema que requiere planificación, gobernanza y mirada estratégica para reducir brechas y mejorar la calidad de atención.
Alejandra Dupouy: “No podemos permitir que el miedo o la competencia nos divida”
El 10 de diciembre de 2019, Alejandra Dupouy se convirtió en la primera intendenta mujer de Ceres, en Santa Fe, Argentina. En esta entrevista repasa los desafíos personales y profesionales de liderar su ciudad, reflexiona sobre el rol de las mujeres en gobiernos locales y comparte por qué considera esencial trabajar desde la cercanía con la comunidad.
¿Cómo funcionan los gobiernos locales en Uruguay?
Uruguay celebró elecciones departamentales y municipales el 11 de mayo de 2025 por cuarta vez en su historia. Conversamos con tres especialistas para entender cómo se organiza y qué desafíos enfrenta este modelo de descentralización política, creado hace 15 años. ¿Sus coincidencias? Se trata de una una reforma innovadora, con avances innegables, pero también con asimetrías, tensiones y zonas grises que aún persisten. En este contexto, RIL desembarca en Uruguay con una misión clara: acompañar a los gobiernos locales en el fortalecimiento de sus capacidades.
