CategoríasDesarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Innova Recoleta: un modelo de alquiler social pionero en Chile

Desde 2018, la comuna chilena de Recoleta promueve un sistema de arriendo público basado en el principio de “precio justo”, con gestión directa, acompañamiento social y foco en familias excluidas del mercado formal. El Condominio Justicia Social 1, el primer proyecto que hizo realidad el modelo, recibe el interés de otras ciudades para replicar la experiencia.
CategoríasDesarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Servicios PúblicosPosted on

Hoy Alquilo: una estrategia integral para inquilinos en Rosario

Con una línea de financiamiento municipal, garantías accesibles y acompañamiento legal gratuito, el programa Hoy Alquilo, articulado desde el Centro de Asesoramiento Social en Alquileres, ayuda a trabajadores, familias y estudiantes a superar las barreras económicas que impiden iniciar o sostener un contrato de alquiler en Rosario.
CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y HábitatPosted on

Démosle una oportunidad al alquiler social

En las ciudades argentinas, el acceso a una vivienda adecuada se ha convertido en un desafío cada vez más difícil de superar. Frente a este escenario, es urgente explorar alternativas viables, inspiradas en experiencias exitosas en otras partes del mundo. Una de ellas es el alquiler social: una solución innovadora y justa que puede adaptarse a nuestra realidad.
CategoríasDesarrollo Humano, EducaciónPosted on

ETEC: un modelo que potencia a los niños y a quienes los guían en su crianza

Realizar un trabajo integral e interdisciplinario es crucial para que los niños que viven en situación de pobreza puedan desarrollarse correctamente desde sus primeros momentos de vida. Frente a este desafío, el modelo ETEC —Educación Temprana en Casa— propone llevar la estimulación temprana directamente a los hogares. Impulsado desde el Norte argentino, hoy se replica en ciudades como Mar del Plata, Tigre y Zárate.
CategoríasAnálisis y opinión, Gestión y GobernanzaPosted on

¿Cómo funcionan los gobiernos locales en Uruguay?

Uruguay celebró elecciones departamentales y municipales el 11 de mayo de 2025 por cuarta vez en su historia. Conversamos con tres especialistas para entender cómo se organiza y qué desafíos enfrenta este modelo de descentralización política, creado hace 15 años. ¿Sus coincidencias? Se trata de una una reforma innovadora, con avances innegables, pero también con asimetrías, tensiones y zonas grises que aún persisten. En este contexto, RIL desembarca en Uruguay con una misión clara: acompañar a los gobiernos locales en el fortalecimiento de sus capacidades.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Transformación DigitalPosted on

Oportunidades para innovar en biodiversidad

Frente a la pérdida acelerada de biodiversidad, ciudades y territorios rurales exploran nuevas estrategias para conservar y regenerar sus ecosistemas. En esta nota, especialistas explican cómo los biocorredores y un sistema tecnológico novedoso de monitoreo permiten conectar la naturaleza, medir su evolución y tomar decisiones basadas en datos para construir un futuro más sostenible.