Skip to content
+COMUNIDAD

+COMUNIDAD

  • Podcasts
  • Categorías
    • Análisis y opinión
    • Ambiente
    • Transformación Digital
    • Desarrollo Humano
    • Desarrollo Económico
    • Atención Ciudadana
    • Desarrollo Urbano y Hábitat
    • Educación
    • Finanzas Municipales
    • Gestión y Gobernanza
      • +Mujeres Líderes
    • Movilidad Urbana
    • Salud
    • Seguridad Ciudadana
    • Servicios Públicos
  • AYNI
  • Sobre +COM
  • Sumate!
  •  
  • Buscar

Categoría: Ambiente

Un bosque urbano “de bolsillo” fomenta la educación ambiental desde la infancia
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 1 febrero, 20241 noviembre, 2024

Un bosque urbano “de bolsillo” fomenta la educación ambiental desde la infancia

Sumar empresas sostenibles, una llave para que las ciudades alcancen la neutralidad del carbono
CategoríasAmbiente, Desarrollo EconómicoPosted on 31 enero, 20241 febrero, 2024

Sumar empresas sostenibles, una llave para que las ciudades alcancen la neutralidad del carbono

Buscando un equilibrio entre dimensiones sociales, ambientales y económicas, el municipio mendocino impulsa un programa que fomenta y distingue las prácticas sostenibles del sector privado. Según sus acciones, las empresas obtienen distintos tipos de beneficios impositivos y de difusión.
Ciudades que encontraron cómo reutilizar plásticos de un sólo uso y devolverlos en objetos para la comunidad
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 25 enero, 202426 enero, 2024

Ciudades que encontraron cómo reutilizar plásticos de un sólo uso y devolverlos en objetos para la comunidad

La Campaña Botellas de Amor inspiró a municipios, instituciones y comunidades con soluciones al problema de qué hacer con los plásticos de un solo uso que dañan fuertemente el medioambiente.
Olas de calor: cómo pueden las ciudades prepararse para enfrentar sus peligros
CategoríasAmbiente, Gestión y Gobernanza, Salud, Seguridad CiudadanaPosted on 15 enero, 202416 enero, 2024

Olas de calor: cómo pueden las ciudades prepararse para enfrentar sus peligros

Los eventos con temperaturas extremas son una amenaza cada vez más frecuente. En consecuencia, ciudades de todo el mundo se ven obligadas a tomar medidas que permitan resguardar a la población y prepararse para el futuro.
“Ciudad Dulce”: flores, abejas y colibríes para mejorar la calidad de vida urbana
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, SaludPosted on 11 enero, 202411 enero, 2024

“Ciudad Dulce”: flores, abejas y colibríes para mejorar la calidad de vida urbana

El concepto coloca la biodiversidad en el centro de las políticas locales, buscando mejorar la experiencia real de la población a partir de la comprensión del rol de la naturaleza en el ecosistema de la ciudad.
Comunidades argentinas plantan árboles nativos para proteger a sus ciudades
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 15 diciembre, 202315 diciembre, 2023

Comunidades argentinas plantan árboles nativos para proteger a sus ciudades

Jardines verticales en fachadas y muros para refrescar las ciudades
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y HábitatPosted on 4 diciembre, 20234 diciembre, 2023

Jardines verticales en fachadas y muros para refrescar las ciudades

Son una importante herramienta para combatir el efecto 'isla de calor' de las áreas urbanas.
Una ciudad crea líderes barriales para promover hábitos sustentables
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 1 diciembre, 20235 noviembre, 2024

Una ciudad crea líderes barriales para promover hábitos sustentables

Acción Barrial Catamarca propone la participación de vecinos y vecinas interesados en la gestión de residuos domiciliaria, para co-diseñar la agenda de desarrollo sostenible de sus barrios.
Tulipanes como fuente de trabajo en Córdoba
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 27 noviembre, 202328 noviembre, 2023

Tulipanes como fuente de trabajo en Córdoba

Nacieron en el marco de un proyecto de floricultura que surgió para fomentar la producción sostenible de cultivos florales y sorprendieron a toda su población.
Gobiernos locales detectan microbasurales usando imágenes satelitales e Inteligencia Artificial
CategoríasAmbiente, Transformación DigitalPosted on 21 noviembre, 202321 noviembre, 2023

Gobiernos locales detectan microbasurales usando imágenes satelitales e Inteligencia Artificial

En la Ciudad de Mendoza, en Argentina, están usando esta combinación de tecnología para definir parte de sus estrategias y políticas públicas.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 … Page 7 Page 8 Page 9 … Page 18 Siguiente

¿Tenés información o comentarios para enviarnos?

Sumate a + COMUNIDAD

Notas más leídas

  • Cinco políticas que reflejan eficiencia municipal: el caso de Venado Tuerto
  • Datos que salvan vidas: la estrategia de Río de Janeiro para responder y cuidar mejor
  • Alcaldes innovadores: historias de liderazgo y transformación local en América Latina
  • Cómo una pequeña comuna transforma sus residuos orgánicos en un recurso valioso

Podcast CIUDADES

  • Un pueblo español renace gracias al cuidado de personas mayores
  • Tres respuestas locales a las catástrofes climáticas en Brasil
  • Cooperación entre productores rurales para revertir el impacto de la sequía en Uruguay
  • Cómo es la primera escuela pública 100% sustentable en Argentina



  • Mail
  • Instagram
  • Twitter

Un proyecto de

© 2022-2025