Categoría: Desarrollo Económico
“Renta tu Casa”: un programa de alquileres sociales premiado por hacer frente a la crisis habitacional
El gobierno local hace de intermediario entre propietarios/as de viviendas en desuso y personas interesadas en habitarlas. Además de unir las partes, cubre el costo total de la renta a través de un subsidio, y los inquilinos sólo pagan cuotas reducidas. La estrategia empieza a ser replicada en otras ciudades.
Los desafíos y las oportunidades en las ciudades de América Latina, según la Inteligencia Artificial
En +Comunidad pusimos a prueba a Chat GPT, uno de los modelos de generación de lenguaje que es tendencia mundial, y le preguntamos por diferentes perspectivas en las ciudades latinoamericanas. Además, le solicitamos casos de soluciones destacadas en países de la región. Esta es la opinión de la inteligencia de las máquinas.
Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del Programa de Innovadores Locales
Hasta el 15 de marzo, las duplas formadas por emprendedores sociales y líderes municipales pueden inscribirse para ser parte de la experiencia que transforma realidades en ciudades de todo el mundo.
Ruta 40 Creativa: los paisajes al servicio de las ciudades audiovisuales
Cada vez más localidades se suman a la iniciativa que busca consolidar foros creativos en el oeste argentino. De forma colaborativa, los gobiernos locales apuntan hacia el desarrollo económico de la mano de la industria audiovisual.
Finanzas sostenibles: qué pueden hacer las ciudades para impulsar los emprendimientos sociales
Impulsadas por gobiernos locales y entidades crediticias, son numerosas las iniciativas financieras que apuntan hacia el desarrollo productivo de cooperativas y pequeñas empresas. Su objetivo principal suele ser la inclusión y la disminución de las brechas sociales entre la población en las ciudades.
Un marketplace municipal para digitalizar y conectar los servicios turísticos locales
La iniciativa surgió en 2021 como una forma de sortear la crisis causada por las cuarentenas. Finalmente quedó instalada entre la comunidad, que encontró en las plataformas digitales una manera eficaz para atraer a más visitantes y mejorar los servicios ofrecidos.
Internet en ciudades pequeñas: una puerta que agranda las oportunidades locales
Mediante la colaboración público-privada, cientos de ciudades latinoamericanas con menos de 50.000 habitantes suman esfuerzos para lograr una conectividad de calidad. Conocé el plan de un municipio bonaerense para saber el estado del servicio en el territorio y conectarse con las industrias del conocimiento.
La industria del conocimiento, una aliada estratégica para el desarrollo económico de las ciudades
La economía del conocimiento está cada vez más presente en las ciudades. ¿Qué se puede hacer para fomentar este sector? ¿Cuáles son los casos innovadores en esta materia? ¿Qué pueden aprender las ciudades que quieren potenciar esta industria? En esta nota repasamos algunos casos destacados.
