Categoría: Desarrollo Económico
Grasa bovina comestible, una apuesta para el desarrollo económico de Chicoana
Una ciudad de la provincia de Salta, en Argentina, inauguró una fábrica que produce y comercializa grasa bovina comestible, y además promueve el desarrollo humano local.
Parques educativos: construyendo futuro en comunidades vulnerables
Pensados como centros innovadores de enseñanza, los parques se constituyen como nuevos espacios públicos de encuentro y construcción de ciudadanía. Mediante una red que alcanza a casi siete millones de personas en Antioquia, buscan fomentar la ciencia, el emprendedurismo y varias disciplinas. El plan ya es fuente de inspiración para otras ciudades del mundo.
Del desperdicio a la oportunidad: el reciclaje de equipos electrónicos como puente hacia la inclusión digital
Desde hace 15 años, la capital de Minas Gerais lleva adelante un programa reconocido por su contribución a la economía circular. Además de evitar que toneladas de chatarra electrónica termine en vertederos, promueve la capacitación de miles de jóvenes.
La clave para el desarrollo local en Mendoza
Doce ciudades de la provincia realizaron un Relevamiento de Turismo Sostenible, dando a conocer prácticas y programas que implementan durante todo el año, para fomentar y promover su desarrollo, tanto desde el sector público como desde el privado.
Charlas, talleres y exposiciones en la Semana Global del Emprendimiento
En el marco de la Semana Global del Emprendimiento, que se celebra del 13 al 17 de noviembre, ciudades de todo el mundo ofrecen charlas, talleres y exposiciones, entre otras propuestas para conectar e inspirar a más personas a emprender e innovar.
Ciudades con finanzas sostenibles, un desafío para mejorar la calidad de vida
Se estrena un nuevo capítulo del podcast CIUDADES, una coproducción de la Red de Innovación Local (RIL) y +COMUNIDAD, que conversa con especialistas para entender cómo funcionan las ciudades y cómo cada una de sus áreas se relacionan entre sí.
Talleres de costura: cuatro iniciativas para la inserción social y laboral de mujeres latinoamericanas
talleres de costura El incremento de la participación laboral de las mujeres en América Latina es una de las transformaciones más importantes en las últimas décadas, de acuerdo a la reciente investigación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Sin embargo la pandemia por Covid-19 implicó un quiebre en la tendencia …
Read more "Talleres de costura: cuatro iniciativas para la inserción social y laboral de mujeres latinoamericanas"
Read more "Talleres de costura: cuatro iniciativas para la inserción social y laboral de mujeres latinoamericanas"
Biofábricas, un modelo de negocio efectivo, natural y amigable con el medioambiente
Con el propósito de cuidar los recursos del suelo y mejorar la calidad de sus productos y servicios, diferentes países de la región apuestan por estos espacios que se valen de recursos naturales para fomentar una economía rentable, y a la vez, sustentable.
