Categoría: Movilidad Urbana
Un Mapa de Caminabilidad para transformar la movilidad en Godoy Cruz
Junto con la Universidad Nacional de Cuyo, la Municipalidad de Godoy Cruz (Mendoza, Argentina) elaboró el Mapa de Caminabilidad. Se trata de una herramienta que evalúa la calidad de los trayectos a pie y orienta intervenciones urbanas. Con sus diagnósticos, se impulsan obras en calles emblemáticas y se abren nuevas posibilidades para planificar una movilidad más sostenible.
Sistema Integrado de Transporte Público: un antes y un después en Palmira
Palmira (Valle del Cauca, Colombia) enfrentaba congestión, inseguridad y un transporte público en retroceso. En 2024 puso en marcha el Sistema Integrado de Transporte Público, con iniciativas como Palmibús y Palmibici para recuperar la movilidad colectiva y proyectar un modelo sostenible e inclusivo.
De “Ciudad del Sol” a “Ciudad Solar”: la apuesta de Hermosillo por la electromovilidad
En la capital del estado mexicano de Sonora, la electromovilidad dejó de ser un plan a futuro: patrullas, buses escolares y taxis ya circulan por sus calles gracias a una estrategia integral que combina energía solar, innovación tecnológica e inclusión social.
Niterói de Bicicleta: una política sostenida que transformó la ciudad
Con alianzas, datos en tiempo real y eventos culturales, el programa Niterói de Bicicleta tiene más de 10 años de trayectoria y permitió consolidar una política pública de largo plazo que transformó la movilidad urbana y promovió una nueva cultura ciudadana.
El triple impacto de gestionar bien la flota municipal
Optimizar el parque automotor no solo reduce costos y mejora los servicios municipales: también disminuye la huella de carbono y genera un impacto positivo en la calidad de vida de millones de personas. Diez ciudades están mostrando cómo hacerlo posible.
Sistema GAIA: cómo São Paulo convierte sus trayectos en datos para mejorar el pavimento
São Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, implementa el sistema GAIA, una innovadora red de sensores, cámaras e inteligencia artificial que monitorea el estado del asfalto en tiempo real. Una solución tecnológica, creativa y colaborativa que anticipa mantenimientos, optimiza recursos públicos y reduce desigualdades territoriales a partir de los datos.
Gestión del riesgo: qué pueden hacer las ciudades frente a eventos extremos
En un nuevo episodio del podcast CIUDADES, conversamos con la oceanógrafa y meteoróloga Cintia Piccolo sobre los desafíos que plantea la variabilidad climática en entornos urbanos, costeros y continentales. ¿Qué rol cumplen los gobiernos locales? ¿Qué medidas pueden tomar las personas? ¿Y cómo fortalecer la relación entre la ciencia y las decisiones urbanas?
Economía del Transporte: oportunidades y desafíos para el desarrollo de las ciudades
Los espacios urbanos están experimentando transformaciones rápidas y profundas en materia de movilidad, lo que plantea mayores retos sobre el financiamiento, la gestión y la sostenibilidad de sus sistemas de transporte. En esta nueva entrega del podcast CIUDADES, exploramos cómo los gobiernos locales pueden encarar estos procesos desde la óptica de la Economía del Transporte.
