Categoría: Movilidad Urbana
Cómo empresas y startups impulsan ciudades inteligentes en América Latina
Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) enfrentan desafíos complejos: crecimiento desordenado, infraestructura deficiente, problemas de movilidad, desigualdad socioespacial y vulnerabilidad climática. En este contexto, la integración de tecnología urbana o urban tech se ha convertido en una herramienta necesaria para mejorar la planificación, eficiencia y sostenibilidad de las ciudades.
Entornos urbanos saludables y decisiones basadas en la naturaleza
Las ciudades crecen y, con ellas, los desafíos ambientales y de salud. Frente a este panorama, las soluciones basadas en la naturaleza ofrecen una alternativa eficaz para diseñar entornos urbanos más saludables, sostenibles y resilientes.
Motoescuelas municipales, una propuesta para fomentar la seguridad vial
A través de cursos gratuitos, las motoescuelas brindan formación teórica y práctica a motociclistas. Buscan promover una conducción responsable, reducir accidentes y generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito en las ciudades.
¿De qué están hablando las ciudades?
Más de 25.000 profesionales de 130 países se dieron cita en Barcelona para vivir el mayor evento mundial sobre innovación urbana. Desde tecnologías avanzadas y planificación sostenible, hasta economía azul y salud mental, los temas clave de la Expo reflejan las prioridades globales para construir ciudades más inclusivas y resilientes.
Reflexiones e inspiración desde Aarhus, una ciudad transformadora
Se trata de una ciudad donde la confianza, la sostenibilidad y la inclusión son pilares del día a día. Su articulación entre gobierno, sector privado y ciudadanía, junto con una infraestructura inclusiva y un enfoque en el equilibrio laboral, ofrecen lecciones para nuestras ciudades. Sin embargo, cada territorio es único y los modelos deben adaptarse a las particularidades locales.
Una intervención para unir la ciudad con mayor seguridad
El paso a nivel central de Ceres, clave para la conexión de la ciudad, fue renovado con obras de iluminación y mejoras en la transitabilidad, respondiendo a un reclamo histórico de la comunidad y brindando mayor seguridad a quienes lo transitan a diario.
Smart City, una estrategia de posicionamiento internacional de las ciudades
Las ciudades inteligentes -o smart cities- están más cerca de lo que imaginamos. Aunque muchas veces suele asociárselas con el futuro de las ciudades, ya son parte del presente.
Parking Day: las plazas toman el lugar de los autos por un día
Cada año, el Parking Day transforma las calles del mundo al convertir estacionamientos en espacios públicos temporales. Surgido en San Francisco en 2005, busca provocar una reflexión sobre el uso del espacio urbano, invitando a la comunidad a imaginar alternativas para mejorar la calidad de vida en las ciudades.
