Categoría: Movilidad Urbana
Pensar la logística como una solución
Existen territorios que, por su ubicación estratégica, tienen el potencial de contribuir al desarrollo y desempeño competitivo de la economía. La clave radica en apostar al diseño de grandes sistemas logísticos, capaces de ordenar los diferentes sistemas de transporte. Luján de Cuyo, en Mendoza, avanza en la implementación de un proyecto de Plataforma Logística que va en esas líneas.
Electromovilidad y descarbonización: los impactos del sandbox de Río de Janeiro
Carina Quirino, secretaria de Regulación y Ambiente de Negocios de la Municipalidad de Río de Janeiro, explicó a +COMUNIDAD cómo lograron idear el Sandbox.Rio, un instrumento que permite probar servicios y procesos en la ciudad de una manera sin precedentes. Los proyectos en marcha van desde la entrega de productos con robots y drones hasta soluciones con movilidad eléctrica.
Transporte Bicentenario: conectando comunidades y promoviendo la inclusión en Vicente López
Una línea de colectivo municipal, liderada por mujeres y equipada con tecnología avanzada, mejora la movilidad urbana y promueve la igualdad en el transporte público.
¿De qué hablamos cuando hablamos de Movilidad Urbana Sostenible?
En esta columna analizamos por qué las ciudades tienen como desafío pensar, desarrollar y fortalecer sus estrategias de Movilidad Urbana Sostenible, en pos de mejorar la calidad de vida de su ciudadanía.
Tres ciudades europeas planifican su futuro activo, sostenible y sobre ruedas
Buscando la movilidad sostenible, Braga, Estambul y Tallin son parte de Bicificación, un programa que promueve por medio de recompensas un cambio hacia una movilidad activa.
Incentivos por ir al trabajo en bicicleta, un proyecto local con foco en la salud y sostenibilidad
Con el propósito de promover la salud laboral y cuidado del ambiente, la Municipalidad de Godoy Cruz ofrece un incentivo económico a empleados que usen a diario la bicicleta.
Cómo fomentar el uso de la bicicleta en las ciudades según dos expertos emprendedores
El auge de la movilidad activa y sostenible incentiva a que cada vez más ciudades en América Latina promuevan y fomenten el uso de la bicicleta como alternativa de transporte.
Cultura Metro, una propuesta que acerca a millones de colombianos al transporte público
El Metro de Medellín mueve a 312 millones de personas al año, a través de sus doce líneas de transporte, que conectan a todo el Valle de Aburrá, Colombia. Pero lo que se destaca de este sistema, es la cultura que construyeron alrededor para sostener esta iniciativa en el tiempo.
