Categoría: Movilidad Urbana
El futuro de las ciudades está en la movilidad sostenible
En las ciudades hay cada vez más ideas innovadoras que proponen un futuro alentador. ¿Cuáles son las nuevas tendencias de movilidad urbana sostenible en los gobiernos locales? ¿Qué pueden aprender sus pares? ¿Cómo agilizar y ahorrar tiempo a las personas? En esta nota repasamos algunos casos destacados.
Ciudades inspiradas por las personas
Ese fue el lema de la última edición de la Smart City Expo, que tuvo lugar en la ciudad de Barcelona entre el 15 y el 17 de noviembre de 2022. Aunque es imposible hacer un recuento objetivo de la exposición, ya que durante tres días sucedieron sin descanso más de 12 conferencias (¡reportadas!) en simultáneo (más de 350 oradores en total), más la oferta expuesta en los más de 800 puestos de exhibición, en esta nota intento reflejar algunas impresiones e ideas que me dejó la experiencia de haber participado.
Formosa, Argentina: una alianza para que circular por la ciudad no sea una misión imposible
El proyecto, distinguido en una etapa fotográfica del Programa de Innovadores Locales 2022, visibiliza las barreras que existen para transitar en calles y veredas formoseñas.
Planificación, gestión y evaluación de ciudades de una manera innovadora
El Portal de RIL te invita a descubrir valiosas herramientas de gestión para potenciar la transformación de las ciudades. ¡No dejes de atravesarlo y conectarte con otros gobiernos locales!
En busca de las ciudades inspiradoras
El Mapa de Soluciones Locales es una herramienta de la Red de Innovación Local (RIL) que condensa más de 3.000 iniciativas y políticas públicas en ciudades de todo el mundo. Este recurso, público y colaborativo, suma casos todos los días y está permanentemente actualizado. Servidores públicos de cientos de gobiernos locales a diario comparten sus iniciativas y, además, desde RIL se actualiza en forma permanente. ¿Qué guía a este equipo en la búsqueda de políticas y ciudades inspiradoras?
¿Por qué algunas ciudades se sienten más “vibrantes” que otras?
Existen diferentes maneras de habitar las zonas de un centro urbano y, cada una de ellas, impacta de lleno en la calidad de vida y en el sentido de comunidad de la población. Si durante la segunda mitad del siglo XX la prioridad territorial fue darle espacio al automóvil, ahora las personas vuelven a ganar protagonismo en las calles.
En tiempo real, una aplicación ofrece seguridad y velocidad para fiscalizar el transporte urbano
Con el foco puesto en avanzar hacia una ciudad inteligente y eficiente, el desarrollo del software permite optimizar y dinamizar las tareas de cientos de agentes municipales de transporte. Así, los controles ya no implican filas interminables en las calles correntinas.
“Ciudades 8 80” para incluir a personas de todas las edades
Se trata de una filosofía que demanda varias intervenciones urbanas para repensar los espacios públicos. La idea es hacerlos más amigables para todo tipo de población, poniendo el foco en la niñez y en la vejez.
