Categoría: Desarrollo Urbano y Hábitat
Experiencias compartidas y reivindicación de compromisos en las agendas de las ciudades inteligentes
Corrientes (Argentina) fue la ciudad ganadora de la iniciativa “El Portal te lleva a la Smart City Expo en Barcelona”. Como resultado de un sorteo, Gabriela Gauna fue seleccionada para viajar al mayor congreso mundial especializado en las ciudades inteligentes. En esta columna comparte sus vivencias y reflexiona sobre el futuro de las políticas locales.
Finanzas sostenibles: qué pueden hacer las ciudades para impulsar los emprendimientos sociales
Impulsadas por gobiernos locales y entidades crediticias, son numerosas las iniciativas financieras que apuntan hacia el desarrollo productivo de cooperativas y pequeñas empresas. Su objetivo principal suele ser la inclusión y la disminución de las brechas sociales entre la población en las ciudades.
Playas urbanas: entre el desarrollo turístico y la conservación ambiental
Las construcciones tradicionales, entre otras intervenciones, han afectado durante décadas las franjas de arena en ciudades costeras del mundo. Algunas ya diseñaron planes ambientales para recuperar los frentes marítimos, sin dejar de lado las actividades económicas.
Ciudad Creativa Digital: talento y conocimiento al servicio de una ciudad del siglo XXI
Con el propósito de convertirse en un polo de atracción económica y referencia de un modelo urbano inteligente, un megaemprendimiento en la capital de Jalisco concentra empresas dedicadas a las últimas tecnologías. Mientras, el gobierno local apunta hacia una reconversión integral del centro histórico de la ciudad.
Ciudades inspiradas por las personas
Ese fue el lema de la última edición de la Smart City Expo, que tuvo lugar en la ciudad de Barcelona entre el 15 y el 17 de noviembre de 2022. Aunque es imposible hacer un recuento objetivo de la exposición, ya que durante tres días sucedieron sin descanso más de 12 conferencias (¡reportadas!) en simultáneo (más de 350 oradores en total), más la oferta expuesta en los más de 800 puestos de exhibición, en esta nota intento reflejar algunas impresiones e ideas que me dejó la experiencia de haber participado.
Catalina Cabrera: “El muralismo es un medio de comunicación recontrapotente para ver cómo estamos socialmente”
En diálogo con +Comunidad, la muralista y especialista en participación artística comunitaria insiste en la necesidad de “reapropiarse del espacio público”. Propone que la ciudadanía se exprese más a través de las paredes y pide más sensibilidad a quienes dirigen gobiernos locales. No te pierdas, además, su conversación en el podcast VIBRA.
Planificación, gestión y evaluación de ciudades de una manera innovadora
El Portal de RIL te invita a descubrir valiosas herramientas de gestión para potenciar la transformación de las ciudades. ¡No dejes de atravesarlo y conectarte con otros gobiernos locales!
Zaida Muxí: “Los proyectos urbanos deben prestar mayor atención a las necesidades reales de las personas”
En esta entrevista con +Comunidad, la arquitecta y urbanista –especialista en perspectiva de género– remarca la importancia de poner a las personas en el centro y ofrece posibles soluciones a los grandes desafíos que enfrentan las ciudades del siglo XXI. No te pierdas, además, su conversación inspiradora en el podcast CIUDADES.
