Categoría: Gestión y Gobernanza
“En el sector público es fundamental tener los objetivos claros”
Andrea Soledad Zoff, Vicepresidenta Municipal de Paraná, Entre Ríos, Argentina, reflexiona con POLEN, el nuevo podcast de +Comunidad, sobre los desafíos para desarrollar innovación en el ámbito estatal y deja un mensaje de inspiración para quienes trabajan con lo público.
Saberes indígenas y tecnología geográfica para una mayor resiliencia ante los desastres
Un proyecto ayuda a construir casas más seguras en aldeas expuestas a peligros naturales. La técnica, premiada a nivel mundial, fue adoptada por las autoridades locales para llegar a más comunidades vulnerables.
Llega POLEN a +Comunidad
Desde hoy y todos los miércoles, un nuevo capítulo de POLEN para escuchar e inspirarte dónde quieras y cuándo quieras.
Ciudades biofílicas: la naturaleza integrada en los espacios urbanos
La tendencia apunta a generar una conexión profunda entre la ciudadanía y las áreas verdes. Va más allá de la simple creación de parques: la idea es entender la ciudad como un ecosistema completo. En esta nota te contamos varias estrategias que, además de conservar la vida silvestre, contribuyen al bienestar de la población.
Incendios forestales: daños sin precedentes y lecciones aprendidas
La emergencia climática mundial hace que los eventos meteorológicos sean cada vez más extremos. Ante esto, la gestión de los riesgos gana terreno en las agendas locales. Los incendios y la experiencia reciente en el norte de Argentina.
Marca Ciudad: más allá del posicionamiento turístico
La promoción urbana se apoya en el marketing y busca diferenciar los territorios con fines variados. Algunos sitios, incluso, invitan a la participación en el diseño de sus distintivos.
Alianzas con ciudades vecinas para un mejor rendimiento ambiental local
El equipo de Medio Ambiente de la capital de Río Negro realizó un autodiagnóstico de la Red de Innovación Local (RIL) y obtuvo uno de los puntajes más altos desde que existe el índice de gestión de residuos urbanos. En esta nota te contamos cómo lo lograron.
Acceso a Internet: obstáculos presentes en ciudades y poblados rurales
Según un estudio privado, la mayoría de las personas en la región dependen del WiFi público. Historias de dificultades y posibles soluciones.
