Categoría: Gestión y Gobernanza
Fernanda Alonso: “Sueño con ser una intendenta que deje huella”
		El 10 de diciembre de 2019, Fernando Alonso se convirtió en la primera mujer intendenta de la historia de General Pico, en la provincia de La Pampa, Argentina. Su trayectoria en la gestión local y los desafíos de liderar en contextos complejos ofrecen claves sobre su visión y experiencia en el gobierno.	
	
Lucía Gómez: “La cercanía con el vecino nos permite un buen liderazgo”
		Lucía Gómez es la primera intendenta mujer de la Municipalidad de Adolfo Gonzales Chaves, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Pero también la más joven en liderar un gobierno local.
A través de su experiencia, reflexionamos sobre los roles de liderazgo y los aprendizajes de la gestión.	
	
Natalia Sánchez: “La política fue un hallazgo”
		El 10 de diciembre de 2021, Natalia Sánchez asumió como la primera mujer intendenta de El Trébol, en la provincia de Santa Fe, Argentina. A partir de su experiencia al frente del gobierno local, pocos años después de haber incursionado en la política como concejal, exploramos cómo ha desarrollado y transformado su rol de liderazgo.
	
	
Mariel Peralta: “Doy el ejemplo, esa es mi práctica de liderazgo”
		El 10 de diciembre de 2023, Mariel Peralta marcó un hito en la historia de Rada Tilly, provincia de Chubut, en Argentina, convirtiéndose en la primera mujer intendenta de la localidad. A través de su experiencia como líder en su comunidad, reflexionamos sobre cómo ha asumido y transformado su rol de liderazgo.	
	
Del plan al impacto: creando ciudades eficientes y centradas en la ciudadanía
		Un plan de metas es una herramienta estratégica que impulsa la planificación basada en evidencia, fomenta la transparencia y habilita la participación ciudadana. Esta metodología permite a los gobiernos locales alinear equipos, gestionar recursos de manera eficiente y rendir cuentas sobre el impacto de sus políticas públicas, involucrando a la ciudadanía como actor clave en el desarrollo urbano.	
	
Talentos Recife: innovación y formación en la gestión pública
		Talentos Recife combina capacitación técnica, posgrado y mentoría para jóvenes profesionales y funcionarios, con el objetivo de modernizar la administración pública de la ciudad. Desde su implementación, el programa ha generado transformaciones significativas en áreas como educación, planificación y digitalización, consolidándose como un modelo replicable en otras ciudades.	
	
Reimaginando Tijuana: miles de ideas ciudadanas para un futuro mejor
		El proyecto Reimaginando Tijuana surgió en el año 2022 con el objetivo de despertar un proceso de participación ciudadana en el municipio más poblado de México, aplicando la metodología Citizen Design Thinking para co-diseñar una visión común de la ciudad. Tras haber recibido más de 3.000 aportes e involucrar a 700 personas, la propuesta avanza hacia nuevos horizontes.
	
	
Cosechar la lluvia, una alternativa para garantizar el derecho al agua en México
		El programa Cosecha de Lluvia es una iniciativa de la Secretaría del Medio Ambiente que busca que la población de Ciudad de México alcance una mayor autonomía hídrica. En esta nota, compartimos detalles sobre su funcionamiento, y testimonios de vecinas y vecinos que han transformado sus vidas gracias a esta solución sostenible.
	
	
