CategoríasDesarrollo Humano, Gestión y Gobernanza, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Datos, redes y comunidad para prevenir el suicidio adolescente en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel (Buenos Aires, Argentina) creó en 2023 el Plan Integral de Abordaje al Suicidio en Niñez y Adolescencia, basado en estadísticas locales, capacitaciones y articulación intersectorial. Desde su implementación, más de 350 jóvenes fueron acompañados de manera personalizada, y en 2024 el municipio no registró ningún suicidio entre menores de 18 años con domicilio allí.
CategoríasAtención Ciudadana, Desarrollo Urbano y Hábitat, Finanzas Municipales, Gestión y Gobernanza, Salud, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Cinco políticas que reflejan eficiencia municipal: el caso de Tres de Febrero

Transformación digital, reducción del tiempo de respuesta en emergencias, telemedicina, seguridad planificada, un instrumento urbano redistributivo y una reforma fiscal que simplifica y da previsibilidad. Estas políticas muestran cómo Tres de Febrero ordenó procesos y mejoró servicios, y explican por qué fue el primer municipio argentino reconocido por el programa 100 Ciudades Certificadas de RIL.
CategoríasDesarrollo Humano, Educación, Salud, Seguridad CiudadanaPosted on

Alza Tu Voz: la sed de Quevedo y Riobamba por promover ciudades más saludables

Alza Tu Voz es una iniciativa liderada por LAB XXI en Ecuador, en colaboración con socios y aliados locales, que involucra activamente a adolescentes de dos ciudades de Ecuador en la planificación y diseño de sus entornos. Combinando creatividad, liderazgo y participación, este programa busca que cada vez más personas se conviertan en verdaderos agentes de cambio comunitario.
CategoríasGestión y Gobernanza, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Rede Bem Cuidar, la política pública de Pelotas que propone cuidar en comunidad

En la ciudad de Pelotas, en Brasil, la Rede Bem Cuidar –una red de Unidades Básicas de Salud (UBS)-- propone que el acto de cuidar sea una práctica constante y humana. Más que un mero modelo de atención sanitaria, busca ser una invitación a transformar el vínculo entre las personas, la comunidad y los servicios públicos locales.
CategoríasGestión y Gobernanza, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Cantinas Saludables, la ficha de Córdoba para transformar la alimentación escolar

La ciudad de Córdoba, en Argentina, puso en marcha el programa “Cantinas Saludables”, con el propósito de transformar los entornos escolares en espacios promotores de salud. Verónica Robinson, coordinadora de la iniciativa, cuenta a +COMUNIDAD que avanzan con regulación progresiva para garantizar que, en marzo de 2026, la totalidad de los kioscos escolares ofrezcan alimentos y bebidas saludables.
CategoríasGestión y Gobernanza, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Vitacuidados: un modelo de salud municipal centrado en el cuidado y el bienestar

A partir de una red local de servicios que combina atención médica, apoyo domiciliario y salud mental, la comuna de Vitacura, en Chile, impulsa el programa Vitacuidados. Se trata de un modelo integral de cuidado que pone en el centro la autonomía, la prevención y el acompañamiento de las personas en situación de dependencia, y también de aquellas que las cuidan.
CategoríasAmbiente, Gestión y Gobernanza, SaludPosted on

Fortaleza, la ciudad que mejor aire respira en Brasil

Fortaleza, en Brasil, lanzó su primer marco legal de monitoreo ambiental, que establece las bases para medir, comunicar y actuar sobre la calidad del aire en tiempo real. A partir de datos y evidencia, la ciudad ha logrado instalar la calidad del aire como un tema prioritario en su agenda de salud y planificación, y, al mismo tiempo, respirar cada vez mejor.