Categoría: Salud
La comunidad entrerriana que logró frenar una crisis de salud mental entre sus jóvenes
En 2021, el municipio de Los Charrúas (Entre Ríos, Argentina) registró una tasa de suicidios casi diez veces superior al promedio provincial. La alarma movilizó a familias, docentes, referentes religiosos, autoridades y especialistas, que construyeron una red comunitaria de prevención y contención
¿Qué hacen las ciudades para reducir los malos olores?
Aunque invisibles, los malos olores urbanos tienen efectos muy reales: afectan la salud, el uso del espacio público y la convivencia. Desde biotecnología y ciencia ciudadana hasta compostaje urbano y monitoreo con drones, distintas ciudades ensayan estrategias para transformar el aire que se respira.
KujaEcoPads: higiene menstrual con impacto social en comunidades de Camerún
Para abordar la falta de acceso a productos de higiene menstrual en zonas rurales, KujaEcoPads trabaja junto con otros actores locales en la distribución de toallas sanitarias biodegradables y en la promoción de una educación integral sobre el asunto.
Las escuelas de fútbol que enseñan en quechua y crean puentes culturales
La ONG Sinkumunchis creó cinco escuelas donde el deporte se enseña en lengua originaria. Más de 1000 niños, niñas y jóvenes participan del proyecto, que busca expandirse a otras regiones de Perú.
Desarrollo urbano en una sociedad que envejece
Las sociedades envejecidas representan un desafío significativo y creciente para el desarrollo urbano sostenible. A medida que la población mundial envejece rápidamente, las ciudades deben implementar políticas que no sólo aborden las necesidades de las personas mayores, sino que también promuevan un entorno urbano inclusivo para todas las generaciones. Este fenómeno global exige un enfoque innovador, resiliente y equitativo.
Dolavon Produce, un impulso para el desarrollo agroecológico en la Patagonia
En Dolavon, Chubut, un programa municipal promueve la producción agroecológica en busca de crear más empleo, mejorar la seguridad alimentaria y fortalecer los lazos comunitarios. En esta nota, compartimos su historia y también las de otras ciudades que unen tradición e innovación para transformar entornos desafiantes en motores de desarrollo sustentable.
¿De qué están hablando las ciudades?
Más de 25.000 profesionales de 130 países se dieron cita en Barcelona para vivir el mayor evento mundial sobre innovación urbana. Desde tecnologías avanzadas y planificación sostenible, hasta economía azul y salud mental, los temas clave de la Expo reflejan las prioridades globales para construir ciudades más inclusivas y resilientes.
Cómo el uso de datos redefine la eficiencia de los servicios públicos
A través de una estrategia basada en el uso de datos, esta ciudad antioqueña ha mejorado su gestión tributaria, los servicios de salud, la seguridad y el empleo. Estas acciones le permitieron optimizar recursos y elevar la calidad de vida de sus habitantes, posicionando a la ciudad con estándares internacionales.
