Etiqueta: brasil
Cómo los HUBs proponen cambiar la manera de innovar desde los municipios
Cada vez más ciudades latinoamericanas impulsan HUBs municipales para conectar gobiernos, emprendedores y comunidades en torno a la innovación pública. En Chile, la creación de la primera Red de HUBs Municipales —liderada desde Providencia— marca un nuevo paso hacia la colaboración territorial.
Datos que salvan vidas: la estrategia de Río de Janeiro para responder y cuidar mejor
Tras enfrentar desastres climáticos, una fuerte desigualdad social y falta de coordinación entre áreas municipales, Río de Janeiro apostó por la gestión inteligente de datos. Hoy, su modelo recibe atención internacional por combinar tecnología, acción comunitaria y cooperación internacional para reducir vulnerabilidades y mejorar la respuesta urbana.
Datos y gobernanza para priorizar la primera infancia en Caruaru
En el interior del estado brasileño de Pernambuco, Caruaru (370.000 habitantes) impulsa un plan integral para la primera infancia basado en datos y gobernanza intersectorial. La estrategia ya muestra avances en salud, educación y cuidado familiar, y ofrece aprendizajes replicables para otras ciudades brasileñas.
Sistema GAIA: cómo São Paulo convierte sus trayectos en datos para mejorar el pavimento
São Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, implementa el sistema GAIA, una innovadora red de sensores, cámaras e inteligencia artificial que monitorea el estado del asfalto en tiempo real. Una solución tecnológica, creativa y colaborativa que anticipa mantenimientos, optimiza recursos públicos y reduce desigualdades territoriales a partir de los datos.
Fortaleza, la ciudad que mejor aire respira en Brasil
Fortaleza, en Brasil, lanzó su primer marco legal de monitoreo ambiental, que establece las bases para medir, comunicar y actuar sobre la calidad del aire en tiempo real. A partir de datos y evidencia, la ciudad ha logrado instalar la calidad del aire como un tema prioritario en su agenda de salud y planificación, y, al mismo tiempo, respirar cada vez mejor.
Una feria que fortalece el emprendimiento e impulsa el talento femenino en Maceió
La iniciativa municipal ofrece capacitación, visibilidad y redes de apoyo a mujeres emprendedoras de comunidades vulnerables. La feria, ubicada en la costa de Pajuçara, busca allanar el camino hacia la autonomía y la superación.
Pirámide Solar: transición energética desde un antiguo vertedero en Curitiba
Con casi 8.600 paneles fotovoltáicos, la Pirámide Solar de Curitiba, en Brasil, es la primera de su tipo en América Latina. Desde el barrio de Caximba, la energía que genera se inyecta en la red eléctrica y permite reducir el costo de la factura del municipio, lo que genera ahorros significativos.
Cómo el programa Mente Innovadora transforma la educación
En un contexto donde las habilidades socioemocionales y cognitivas son tan importantes como los conocimientos tradicionales, el programa Mente Innovadora se presenta como una solución para transformar la educación. A través de una metodología basada en juegos de razonamiento y estrategias metacognitivas, este enfoque mejora la calidad educativa en diversas comunidades brasileñas.
