CategoríasAnálisis y opinión, SaludPosted on

¿Qué están haciendo las ciudades para promover entornos más saludables?

Desde el enfoque de una sola salud, que reconoce la conexión entre la salud humana, animal y ambiental, las ciudades están llamadas a implementar soluciones integrales que mejoren el bienestar colectivo. Bajo esta mirada, intervenciones urbanas bien diseñadas están fomentando hábitos saludables, reduciendo enfermedades respiratorias y generando entornos más seguros y sostenibles.
CategoríasDesarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on

Qué oportunidades tiene América Latina para soñar con un mayor acceso a la vivienda

En un nuevo episodio del podcast CIUDADES, conversamos con Juan Maquieyra, director ejecutivo de TECHO Argentina. Desde su experiencia en el territorio y en la gestión pública, reflexiona sobre qué significa tener una vivienda adecuada, el rol que debe jugar el Estado y por qué es necesario pensar políticas habitacionales integrales que incluyan a las comunidades.
CategoríasDesarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on

Fincas Abandonadas, el programa de Montevideo para revitalizar inmuebles

La Intendencia de Montevideo impulsa el Programa Fincas Abandonadas para restaurar inmuebles deteriorados o adeudados, ubicados en el centro de la ciudad. Tras su recuperación, son convertidos en espacios habitacionales, sociales y culturales, con un enfoque integral y colaborativo que busca revitalizar los barrios, evitar la gentrificación, reducir riesgos urbanos y garantizar el derecho a la vivienda.
CategoríasDesarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Innova Recoleta: un modelo de alquiler social pionero en Chile

Desde 2018, la comuna chilena de Recoleta promueve un sistema de arriendo público basado en el principio de “precio justo”, con gestión directa, acompañamiento social y foco en familias excluidas del mercado formal. El Condominio Justicia Social 1, el primer proyecto que hizo realidad el modelo, recibe el interés de otras ciudades para replicar la experiencia.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Transformación DigitalPosted on

Oportunidades para innovar en biodiversidad

Frente a la pérdida acelerada de biodiversidad, ciudades y territorios rurales exploran nuevas estrategias para conservar y regenerar sus ecosistemas. En esta nota, especialistas explican cómo los biocorredores y un sistema tecnológico novedoso de monitoreo permiten conectar la naturaleza, medir su evolución y tomar decisiones basadas en datos para construir un futuro más sostenible.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Servicios PúblicosPosted on

Cómo Temuco dejó de ser una de las diez ciudades más contaminadas de Chile

Desde 2010, el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) impulsa en Temuco el recambio de calefactores, la mejora en la aislación térmica y la participación ciudadana como pilares para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida. Se trata de una política pública reconocida a nivel nacional e internacional por su impacto ambiental.