Etiqueta: inteligencia artificial
La gestión inteligente del agua, un reto para las ciudades del siglo XXI
Ante el crecimiento acelerado de la población urbana, gobiernos locales de todo el mundo reciben mayores demandas para garantizar un servicio hídrico seguro y eficiente. Algunas vienen de la mano de las nuevas tecnologías digitales, que tienen impacto en el saneamiento, la distribución y el almacenamiento del agua.
Los desafíos y las oportunidades en las ciudades de América Latina, según la Inteligencia Artificial
En +Comunidad pusimos a prueba a Chat GPT, uno de los modelos de generación de lenguaje que es tendencia mundial, y le preguntamos por diferentes perspectivas en las ciudades latinoamericanas. Además, le solicitamos casos de soluciones destacadas en países de la región. Esta es la opinión de la inteligencia de las máquinas.
El primer observatorio municipal en América Latina para el uso ético de la inteligencia artificial
La experiencia fue destacada internacionalmente por su “enfoque proactivo” en el desarrollo de compromisos responsables a la hora de aplicar tecnologías de datos en las políticas públicas locales.
Tendencias que impulsan la innovación en salud en Latinoamérica
La adopción de la tecnología sanitaria y digitalización a través de aplicaciones, telemedicina, inteligencia artificial, el intercambio de datos, blockchain y la geolocalización son la clara muestra de que el ecosistema de salud se está transformando y tiene un gran potencial de implementación para mejorar la calidad de vida de la humanidad.
Cómo los datos mejoran las políticas públicas en las ciudades
Dos especialistas comparten sus análisis sobre el uso del Big Data para tomar decisiones en las gestiones urbanas. A pesar de los obstáculos, coinciden en que el camino ya está iniciado y que los datos intervienen en cada vez más proyectos.
