Skip to content
+COMUNIDAD

+COMUNIDAD

  • Podcasts
  • Categorías
    • Análisis y opinión
    • Ambiente
    • Transformación Digital
    • Desarrollo Humano
    • Desarrollo Económico
    • Atención Ciudadana
    • Desarrollo Urbano y Hábitat
    • Educación
    • Finanzas Municipales
    • Gestión y Gobernanza
      • +Mujeres Líderes
    • Movilidad Urbana
    • Salud
    • Seguridad Ciudadana
    • Servicios Públicos
  • AYNI
  • Sobre +COM
  • Sumate!
  •  
  • Buscar

Etiqueta: ril

San Justo, una ciudad que crece innovando en su educación
CategoríasDesarrollo Humano, Gestión y GobernanzaPosted on 24 abril, 202425 abril, 2024

San Justo, una ciudad que crece innovando en su educación

Descentralizar y fortalecer los centros de atención primaria. La experiencia de dos ciudades argentinas en primera persona
CategoríasGestión y Gobernanza, SaludPosted on 23 abril, 202424 abril, 2024

Descentralizar y fortalecer los centros de atención primaria. La experiencia de dos ciudades argentinas en primera persona

Córdoba y Ceres se propusieron descentralizar la salud y fortalecer los centros de atención primaria (CAPs), con el foco puesto en llegar a más personas de manera cercana y eficiente. En esta nota cuentan su experiencia.
Cómo desarrollar un Plan Integral de Movilidad Urbana desde un gobierno local, según dos especialistas
CategoríasGestión y Gobernanza, Movilidad UrbanaPosted on 19 abril, 202422 abril, 2024

Cómo desarrollar un Plan Integral de Movilidad Urbana desde un gobierno local, según dos especialistas

En esta nota hablamos con Javier Arca y Julieta Cañas, quienes desarrollaron para Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina, un Plan Integral de Movilidad Urbana basado en el uso de datos para que las personas circulen de forma ágil y segura en el territorio.
Río Cuarto, una ciudad que apostó a mejorar la planificación urbana y gestión del suelo
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on 17 abril, 202418 abril, 2024

Río Cuarto, una ciudad que apostó a mejorar la planificación urbana y gestión del suelo

La modificación de su Plan Urbano le permitió potenciar y revitalizar zonas que se encontraban con muchos condicionantes edilicios y urbanísticos.
San Antonio de Areco es destacada por el desarrollo de su economía circular
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 15 abril, 20249 mayo, 2025

San Antonio de Areco es destacada por el desarrollo de su economía circular

La colocación de contenedores verdes, la reducción de los plásticos de un solo uso, la implementación de vasos reutilizables en eventos de la ciudad y programas ambientales, son algunas de las iniciativas que hacen de esta, una localidad turística, y también, sustentable.
Lobería, la ciudad bonaerense que soñó y desarrolló su propia universidad pública
CategoríasDesarrollo Humano, Gestión y GobernanzaPosted on 5 abril, 20245 junio, 2025

Lobería, la ciudad bonaerense que soñó y desarrolló su propia universidad pública

San Nicolás de los Arroyos, el municipio premiado por sus sistemas de financiación
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on 4 abril, 20248 abril, 2024

San Nicolás de los Arroyos, el municipio premiado por sus sistemas de financiación

Una importante reconversión económica les ayudó a concretar obras de interés urbano, como la integración urbana de tres barrios carenciados, la creación del Parque del Acuerdo y la puesta en valor del río, entre otras obras de interés ciudadano.
Córdoba y su estrategia de economía circular marcan tendencia en Argentina
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 27 marzo, 202422 noviembre, 2024

Córdoba y su estrategia de economía circular marcan tendencia en Argentina

Entre sus hitos se destacan el Juzgado de Faltas Ambiental y Parque de la Economía Circular del país, la Escuela Municipal de Economía Circular y el Parque de la Biodiversidad.
La visión detrás de La Noche de Intendentes
CategoríasDesarrollo Humano, Gestión y GobernanzaPosted on 25 marzo, 202427 marzo, 2024

La visión detrás de La Noche de Intendentes

El 13 de marzo de 2024, la Red de Innovación Local (RIL) realizó, en la ciudad de Córdoba, La Noche de Intendentes, un evento que busca de contribuir a un país con ciudades de oportunidades. Reunió a más de mil personas, entre intendentes, empresarios y organizaciones.
Tablero de Gestión Ambiental: una herramienta clave para desarrollar estrategias ambientales
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 22 marzo, 202425 marzo, 2024

Tablero de Gestión Ambiental: una herramienta clave para desarrollar estrategias ambientales

Para que la ciudadanía sea parte del cuidado del medioambiente y tenga un rol activo para contrarrestar los efectos del cambio climático es necesario contar con herramientas digitales ágiles que estén al alcance de las personas. En esta nota te contamos de qué se trata este Tablero.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 … Page 3 Page 4 Page 5 … Page 12 Siguiente

¿Tenés información o comentarios para enviarnos?

Sumate a + COMUNIDAD

Notas más leídas

  • Cinco políticas que reflejan eficiencia municipal: el caso de Venado Tuerto
  • Niterói de Bicicleta: una política sostenida que transformó la ciudad
  • Un Mapa de Caminabilidad para transformar la movilidad en Godoy Cruz
  • Alcaldes innovadores: historias de liderazgo y transformación local en América Latina

Podcast CIUDADES

https://open.spotify.com/episode/3fnWXxNfIlxnDON7V2wVKt?si=635a627e27a841ad
https://open.spotify.com/episode/6PZLaBeiVSAtHtpKkR2dGh?si=27410283f5b647a4

  • Un pueblo español renace gracias al cuidado de personas mayores
  • Tres respuestas locales a las catástrofes climáticas en Brasil
  • Cooperación entre productores rurales para revertir el impacto de la sequía en Uruguay
  • Cómo es la primera escuela pública 100% sustentable en Argentina



  • Mail
  • Instagram
  • Twitter

Un proyecto de

© 2022-2025