Etiqueta: sostenibilidad
¿Qué actitudes debemos tomar para cambiar el escenario caótico de los riesgos ambientales?
En un mundo cada vez más afectado por riesgos ambientales, sociales y tecnológicos, urge reflexionar sobre nuestras acciones y lo que debemos exigir de nuestros líderes. Frente a la crisis climática, la desinformación y la polarización social, es clave promover soluciones basadas en la naturaleza y conciencia ciudadana.
Reflexiones e inspiración desde Aarhus, una ciudad transformadora
Se trata de una ciudad donde la confianza, la sostenibilidad y la inclusión son pilares del día a día. Su articulación entre gobierno, sector privado y ciudadanía, junto con una infraestructura inclusiva y un enfoque en el equilibrio laboral, ofrecen lecciones para nuestras ciudades. Sin embargo, cada territorio es único y los modelos deben adaptarse a las particularidades locales.
Autogestión y biotecnología: un modelo educativo que impulsa el desarrollo en la región chaqueña
Desde su fundación en 1982, con dos galpones y recursos limitados, la Escuela de Educación Agropecuaria N° 13 de Resistencia se ha transformado en un centro pionero en biotecnología y economía del conocimiento. Hoy es una institución referente en capacitación laboral relacionada con la producción y comercialización de plantas ornamentales.
“Primero las ciudades deben garantizar lo básico para la vivienda”
Debemos enfocarnos en garantizar que todos puedan vivir en viviendas ambientalmente confortables, fuera de riesgos de inundaciones y deslizamientos, y conectadas al saneamiento básico.
Estrategias que reverdecen: restauración ambiental y oportunidades laborales
Montevideo y Bogotá adoptaron estrategias ambientales centradas en un cambio cultural a través del uso responsable de los recursos, la organización inteligente de los servicios y la inclusión laboral de su población.
Un “Día Verde” para mejorar la gestión de los residuos urbanos
Mediante un programa de recolección diferenciada domiciliaria, Las Pirquitas busca disminuir el impacto de la basura, teniendo como foco la recuperación de residuos sólidos. Esta pequeña localidad de 2.500 habitantes es la prueba piloto para abordar el desafío en el resto del territorio municipal.
Parking Day: las plazas toman el lugar de los autos por un día
Cada año, el Parking Day transforma las calles del mundo al convertir estacionamientos en espacios públicos temporales. Surgido en San Francisco en 2005, busca provocar una reflexión sobre el uso del espacio urbano, invitando a la comunidad a imaginar alternativas para mejorar la calidad de vida en las ciudades.
La alimentación del futuro y la sostenibilidad ambiental
“Para conseguir la transición global a la alimentación y la agricultura sostenible, es imprescindible mejorar la protección ambiental, la resiliencia de los sistemas y la eficiencia en el uso de los recursos”, exhorta la FAO. Conocé casos locales que innovan en el tema frente al crecimiento demográfico.
