Etiqueta: transformación digital
Sistema GAIA: cómo São Paulo convierte sus trayectos en datos para mejorar el pavimento
São Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, implementa el sistema GAIA, una innovadora red de sensores, cámaras e inteligencia artificial que monitorea el estado del asfalto en tiempo real. Una solución tecnológica, creativa y colaborativa que anticipa mantenimientos, optimiza recursos públicos y reduce desigualdades territoriales a partir de los datos.
De los cimientos digitales al futuro inteligente: ¿cómo consolidar las bases para los desafíos del mañana?
En el marco de la participación de la Red de Innovación Local (RIL) en la Smart City Expo Santiago del Estero, un espacio clave para pensar el presente y futuro de nuestras ciudades, en los debates compartidos realizamos un interrogante claro: ¿puede un gobierno local ser inteligente sin antes haber consolidado su digitalización? En esta columna reflexionamos sobre los habilitadores internos y externos necesarios para consolidar los “cimientos” digitales que permitan la transición hacia ciudades inteligentes.
Salud digital en municipios: ¿cómo no fragmentar las soluciones?
Desde guardias colapsadas hasta dificultades de conectividad, los municipios enfrentan desafíos diversos para garantizar el derecho a la salud. Esta columna propone repensar la salud digital no como una suma de herramientas, sino como un ecosistema que requiere planificación, gobernanza y mirada estratégica para reducir brechas y mejorar la calidad de atención.
Cómo usan la IA los emprendedores sociales
Mientras los gobiernos intentan regular un fenómeno en constante evolución, una red de emprendedores sociales busca que la inteligencia artificial (IA) potencie el bien común. ¿Cómo se crea una legislación para controlar desarrollos y al mismo tiempo fomentarlos?
Cómo Coroico innova en la prevención de la violencia digital de género
El Gobierno Autónomo Municipal de Coroico, una ciudad en la región de Yungas de Bolivia, promueve diferentes herramientas para prevenir la violencia de género digital en su comunidad. Desde una ley municipal de protección de datos hasta una obra de teatro protagonizada por niños, niñas y adolescentes, la estrategia busca generar conciencia, abrir espacios de expresión y promover el intercambio de experiencias.
Cómo empresas y startups impulsan ciudades inteligentes en América Latina
Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) enfrentan desafíos complejos: crecimiento desordenado, infraestructura deficiente, problemas de movilidad, desigualdad socioespacial y vulnerabilidad climática. En este contexto, la integración de tecnología urbana o urban tech se ha convertido en una herramienta necesaria para mejorar la planificación, eficiencia y sostenibilidad de las ciudades.
Innovadores Locales, un viaje hacia el impacto colectivo
Después de seis meses de trabajo conjunto, el Programa de Innovadores Locales demostró, una vez más, que los grandes cambios comienzan en lo local. Con más de 60 equipos de América Latina y África, este espacio de cocreación dejó aprendizajes, soluciones y redes que seguirán transformando comunidades por mucho tiempo.
Gestionar con evidencia: cómo los datos mejoran la toma de decisiones
La gestión basada en datos impulsa la innovación en cada vez más ciudades del mundo. En esta nota, exploramos cómo Medellín y Luján de Cuyo han certificado sus procesos y se han convertido en referentes de toma de decisiones basadas en datos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
