Etiqueta: america latina
San Nicolás de los Arroyos, el municipio premiado por sus sistemas de financiación
		Una importante reconversión económica les ayudó a concretar obras de interés urbano, como la integración urbana de tres barrios carenciados, la creación del Parque del Acuerdo y la puesta en valor del río, entre otras obras de interés ciudadano. 
	
	
Córdoba y su estrategia de economía circular marcan tendencia en Argentina
		Entre sus hitos se destacan el Juzgado de Faltas Ambiental y Parque de la Economía Circular del país, la Escuela Municipal de Economía Circular y el Parque de la Biodiversidad.
	
	
Córdoba, una ciudad inteligente con el foco puesto en fomentar la transformación digital
		Las políticas de transformación digital implementadas desde 2019 le significaron a Córdoba un ahorro de 3.500 millones de pesos, dato que obtuvieron de su Calculadora de Ahorro, una entre tantas de las soluciones que implementaron desde el enfoque digital.
	
	
Posadas, referente regional en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
		El Plan de Gestión de Residuos Urbanos de la Municipalidad de Posadas, en Misiones, Argentina, tiene un programa de implementación, desarrollo y actualización permanente que logró generar un cambio de comportamiento en la población respecto a temas ambientales.
	
	
Mendoza impulsa iniciativas locales que promueven estrategias de triple impacto
		Todas estas propuestas se enmarcan en los propósitos del Plan Ambiental de la Provincia de Mendoza 2016 - 2030, que propone potenciar el territorio, a partir de todos los actores que lo habitan: ciudades, empresas, cooperativas y la ciudadanía.	
	
San Fernando del Valle de Catamarca, distinguida por su participación ciudadana
		En el marco del Plan Estratégico Integral 2030 (PEI), se concretaron tres propuestas y proyectos vecinales, que tienen como propósito mejorar la calidad de vida en sus barrios.
	
	
Mario Parodi, un hombre que promueve la cultura del compostaje en las ciudades
		Es impulsor de proyectos que buscan cambiar la economía lineal: “Extraer, producir, comercializar, distribuir y tirar”, por la economía circular poniendo en el centro, el cuidado de nuestro planeta.
	
	
Emprendimientos gastronómicos migrantes: un aporte al desarrollo sostenible local
		En Gualeguaychú existen tres emprendimientos gastronómicos que están dando de qué hablar por la sazón típica de cada uno de sus platos. Aunque Delícias Brasileiras, Las Delicias Venezuelan Food y Xiotte MX no son sólo tres emprendimientos. También son tres culturas y tres historias de vida que ayudan a solucionar el desempleo y aportan al desarrollo sostenible local
	
	

 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			