Etiqueta: Boletín Ideas & Inspiración
Cómo San Salvador combate el calor y las inundaciones con la estrategia de “ciudad esponja”
		Con temperaturas que superan los 33 °C durante semanas, la capital salvadoreña se propuso enfriar su entorno con un enfoque participativo.  La estrategia de “ciudad esponja” ya logra bajar hasta 17 °C en algunos espacios, mientras aumenta la vegetación y mejora la absorción del agua de lluvia para prevenir inundaciones.
	
	
Renca siembra futuro: una reforestación masiva que une a toda la comunidad
		Con apenas la mitad del estándar de áreas verdes recomendado, Renca (Chile) decidió transformar su paisaje urbano desde la acción colectiva. Más de 2.000 personas participaron en la Gran Reforestación Masiva, un “hito de justicia ambiental” que combina gestión local, alianzas público-privadas y compromiso ciudadano para regenerar el Parque Metropolitano Cerros de Renca.
	
	
Medellín Music Lab: juventud y creatividad como motores de cambio y desarrollo local
		El programa Medellín Music Lab, de la Alcaldía de Medellín, en Colombia, busca hacer más fácil el camino para los jóvenes talentos emergentes dentro de la industria musical local. Con esta visión se consolidó como una política pública innovadora que reconoce la música como una oportunidad para potenciar el talento en un marco de acompañamiento institucional.
	
	
Aeronaves no tripuladas, la apuesta de Quito para mejorar la gestión del riesgo
		Desde 2016, la capital de Ecuador cuenta con un Cuerpo de Bomberos especializado en drones que brinda apoyo aéreo en emergencias urbanas, forestales e institucionales. El sistema genera imágenes térmicas y georreferenciadas en tiempo real, optimiza la planificación táctica, reduce la exposición del personal y mejora la coordinación entre instituciones.
	
	
Sistema GAIA: cómo São Paulo convierte sus trayectos en datos para mejorar el pavimento
		São Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, implementa el sistema GAIA, una innovadora red de sensores, cámaras e inteligencia artificial que monitorea el estado del asfalto en tiempo real. Una solución tecnológica, creativa y colaborativa que anticipa mantenimientos, optimiza recursos públicos y reduce desigualdades territoriales a partir de los datos.
	
	
Rede Bem Cuidar, la política pública de Pelotas que propone cuidar en comunidad
		En la ciudad de Pelotas, en Brasil, la Rede Bem Cuidar –una red de Unidades Básicas de Salud (UBS)-- propone que el acto de cuidar sea una práctica constante y humana. Más que un mero modelo de atención sanitaria, busca ser una invitación a transformar el vínculo entre las personas, la comunidad y los servicios públicos locales.
	
	
Cantinas Saludables, la ficha de Córdoba para transformar la alimentación escolar
		La ciudad de Córdoba, en Argentina, puso en marcha el programa “Cantinas Saludables”, con el propósito de transformar los entornos escolares en espacios promotores de salud. Verónica Robinson, coordinadora de la iniciativa, cuenta a +COMUNIDAD que avanzan con regulación progresiva para garantizar que, en marzo de 2026, la totalidad de los kioscos escolares ofrezcan alimentos y bebidas saludables.	
	
Vitacuidados: un modelo de salud municipal centrado en el cuidado y el bienestar
		A partir de una red local de servicios que combina atención médica, apoyo domiciliario y salud mental, la comuna de Vitacura, en Chile, impulsa el programa Vitacuidados. Se trata de un modelo integral de cuidado que pone en el centro la autonomía, la prevención y el acompañamiento de las personas en situación de dependencia, y también de aquellas que las cuidan. 
	
	

 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			