Etiqueta: ciudades
Vitacuidados: un modelo de salud municipal centrado en el cuidado y el bienestar
A partir de una red local de servicios que combina atención médica, apoyo domiciliario y salud mental, la comuna de Vitacura, en Chile, impulsa el programa Vitacuidados. Se trata de un modelo integral de cuidado que pone en el centro la autonomía, la prevención y el acompañamiento de las personas en situación de dependencia, y también de aquellas que las cuidan.
¿Qué están haciendo las ciudades para promover entornos más saludables?
Desde el enfoque de una sola salud, que reconoce la conexión entre la salud humana, animal y ambiental, las ciudades están llamadas a implementar soluciones integrales que mejoren el bienestar colectivo. Bajo esta mirada, intervenciones urbanas bien diseñadas están fomentando hábitos saludables, reduciendo enfermedades respiratorias y generando entornos más seguros y sostenibles.
Cómo los datos pueden impulsar la acción climática en las ciudades
Los gobiernos municipales pueden ser los motores de la acción climática. Pero para liderar la transformación necesitan información clara y confiable. ¿Cómo pueden los datos ayudar a las ciudades a tomar mejores decisiones para enfrentar la crisis climática?
Qué oportunidades tiene América Latina para soñar con un mayor acceso a la vivienda
En un nuevo episodio del podcast CIUDADES, conversamos con Juan Maquieyra, director ejecutivo de TECHO Argentina. Desde su experiencia en el territorio y en la gestión pública, reflexiona sobre qué significa tener una vivienda adecuada, el rol que debe jugar el Estado y por qué es necesario pensar políticas habitacionales integrales que incluyan a las comunidades.
Vivienda prioritaria, la apuesta de Guatemala para crear “una ciudad de propietarios”
La Ciudad de Guatemala promueve viviendas accesibles a través del Programa Municipal Vivienda Prioritaria, que busca involucrar al sector privado en la construcción de unidades bien ubicadas, de calidad y a precios asequibles. En cinco años, la iniciativa permitió superar las 4.500 soluciones habitacionales.
Innova Recoleta: un modelo de alquiler social pionero en Chile
Desde 2018, la comuna chilena de Recoleta promueve un sistema de arriendo público basado en el principio de “precio justo”, con gestión directa, acompañamiento social y foco en familias excluidas del mercado formal. El Condominio Justicia Social 1, el primer proyecto que hizo realidad el modelo, recibe el interés de otras ciudades para replicar la experiencia.
Repensando el plástico: reciclaje y creatividad que transforman
Con RECyLINE, Ceres (Santa Fe, Argentina) busca recuperar residuos plásticos y convertirlos en recursos útiles y oportunidades laborales para personas en tratamiento por adicciones. La iniciativa genera beneficios ambientales, sociales y económicos, y apunta a convertirse en un modelo replicable para otras ciudades.
Oportunidades para innovar en biodiversidad
Frente a la pérdida acelerada de biodiversidad, ciudades y territorios rurales exploran nuevas estrategias para conservar y regenerar sus ecosistemas. En esta nota, especialistas explican cómo los biocorredores y un sistema tecnológico novedoso de monitoreo permiten conectar la naturaleza, medir su evolución y tomar decisiones basadas en datos para construir un futuro más sostenible.
