CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on

La innovación climática: de la agenda global al municipio

Mientras la geopolítica define metas, los municipios gestionan lo tangible. La verdadera innovación climática no es un debate global, sino una decisión de gestión local. En ese nivel, donde el cambio se traduce en políticas concretas, presupuestos y obras visibles, la acción climática deja de ser una promesa y se convierte en una oportunidad: mejorar la vida cotidiana, fortalecer la resiliencia urbana y hacer más eficientes los recursos públicos.
CategoríasAmbiente, Servicios PúblicosPosted on

Cómo una pequeña comuna transforma sus residuos orgánicos en un recurso valioso

En General Lagos, una comuna de Santa Fe (Argentina), la gestión de los residuos orgánicos dejó de ser un problema para transformarse en un recurso local. Con un programa de compostaje que combina recolección diferenciada, trabajo cooperativo y participación ciudadana, la localidad de algo más de 5.000 habitantes ya logra recuperar 29 toneladas de materiales compostables por año.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Cinco políticas que reflejan eficiencia municipal: el caso de Venado Tuerto

Ordenar procesos, medir resultados y sostener un método. En Venado Tuerto (Santa Fe, Argentina), la eficiencia se traduce en acciones concretas: un basural que va desapareciendo, una cuadra de pavimento cada cinco días, un parque-humedal que recupera el paisaje, más de 1.000 personas insertadas en el trabajo formal y un plan estratégico construido junto con la comunidad. Por estas y otras iniciativas, la ciudad obtuvo la certificación del programa 100 Ciudades Certificadas de la Red de Innovación Local (RIL) en la categoría Gestión Eficiente.