CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y HábitatPosted on

Renca siembra futuro: una reforestación masiva que une a toda la comunidad

Con apenas la mitad del estándar de áreas verdes recomendado, Renca (Chile) decidió transformar su paisaje urbano desde la acción colectiva. Más de 2.000 personas participaron en la Gran Reforestación Masiva, un “hito de justicia ambiental” que combina gestión local, alianzas público-privadas y compromiso ciudadano para regenerar el Parque Metropolitano Cerros de Renca.
CategoríasAmbiente, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Laboratorio de Reciclaje a Pequeña Escala: la apuesta de Durazno por la economía circular

A través de un modelo educativo y tecnológico basado en la red global Precious Plastic, el departamento de Durazno, en Uruguay, desarrolla un laboratorio que busca demostrar cómo impulsar la economía circular desde el territorio sin ser una gran ciudad, integrando a la comunidad, las instituciones y el conocimiento técnico.
CategoríasDesarrollo Humano, Educación, Gestión y GobernanzaPosted on

Proyecto E: cómo enriquecer la educación desde la comunidad para la comunidad

En San Antonio de Areco (Buenos Aires, Argentina), la Fundación Proyecto E impulsa la educación a través de una alianza entre el municipio y toda la comunidad educativa. Trabaja sobre un diagnóstico compartido: fortalecer los pilares del aprendizaje —lengua y matemática— con una estrategia basada en evidencia, trabajo en equipo y articulación público-privada.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Movilidad UrbanaPosted on

Un Mapa de Caminabilidad para transformar la movilidad en Godoy Cruz

Junto con la Universidad Nacional de Cuyo, la Municipalidad de Godoy Cruz (Mendoza, Argentina) elaboró el Mapa de Caminabilidad. Se trata de una herramienta que evalúa la calidad de los trayectos a pie y orienta intervenciones urbanas. Con sus diagnósticos, se impulsan obras en calles emblemáticas y se abren nuevas posibilidades para planificar una movilidad más sostenible.
CategoríasGestión y GobernanzaPosted on

Alcaldes innovadores: historias de liderazgo y transformación local en América Latina

El podcast CIUDADES, producido por RIL y +COMUNIDAD, presenta una serie especial que tiene como protagonistas a líderes municipales de América Latina que forman parte de la iniciativa 30 Alcaldes Innovadores +i. En esta primera entrega, gobernantes de ciudades de Panamá, Chile, Argentina, Colombia y Ecuador comparten cómo enfrentan sus principales desafíos, impulsan la innovación y trabajan por mejorar la vida en sus comunidades.
CategoríasGestión y Gobernanza, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Datos que salvan vidas: la estrategia de Río de Janeiro para responder y cuidar mejor

Tras enfrentar desastres climáticos, una fuerte desigualdad social y falta de coordinación entre áreas municipales, Río de Janeiro apostó por la gestión inteligente de datos. Hoy, su modelo recibe atención internacional por combinar tecnología, acción comunitaria y cooperación internacional para reducir vulnerabilidades y mejorar la respuesta urbana.