Categoría: Gestión y Gobernanza
Concientización ambiental: un camino hacia la responsabilidad en la gestión de residuos
La capital catamarqueña apuesta a la concientización ambiental en sus barrios con el objetivo de ampliar los servicios de separación de residuos en orígen y sostener las acciones del Programa GIRO, como Acción Barrial Catamarca.
Cooperación entre ciudades: desafíos comunes, colaboración necesaria
La cooperación entre ciudades, conocida como city-to-city (C2C), surge como una estrategia clave para intercambiar conocimientos y fortalecer capacidades en busca de un desarrollo urbano sostenible. Este enfoque fomenta un trabajo colaborativo que integra al sector público, privado y a la ciudadanía.
Una radiografía de las ciudades latinoamericanas en busca de soluciones
Las ciudades de América Latina enfrentan grandes desafíos compartidos, pero también innovan en la construcción de soluciones para mejorar la calidad de vida de su población. Desde la movilidad sostenible hasta la gestión de espacios públicos, exploramos algunas iniciativas que marcan la diferencia en el desarrollo urbano de la región.
Cómo el uso de datos redefine la eficiencia de los servicios públicos
A través de una estrategia basada en el uso de datos, esta ciudad antioqueña ha mejorado su gestión tributaria, los servicios de salud, la seguridad y el empleo. Estas acciones le permitieron optimizar recursos y elevar la calidad de vida de sus habitantes, posicionando a la ciudad con estándares internacionales.
¿Qué actitudes debemos tomar para cambiar el escenario caótico de los riesgos ambientales?
En un mundo cada vez más afectado por riesgos ambientales, sociales y tecnológicos, urge reflexionar sobre nuestras acciones y lo que debemos exigir de nuestros líderes. Frente a la crisis climática, la desinformación y la polarización social, es clave promover soluciones basadas en la naturaleza y conciencia ciudadana.
Octubre Rosa: el espacio público como escenario para la toma de conciencia
Cada octubre diversas ciudades se suman a la lucha contra el cáncer de mama, aprovechando sus espacios públicos para concientizar sobre la importancia de la detección temprana. A través de talleres, iluminaciones y eventos solidarios, se busca unir a la comunidad en un mensaje de concientización y sensibilización sobre esta enfermedad.
Chatbots, una nueva voz al alcance de ciudades pequeñas
En municipios menores como Fray Mamerto Esquiú o Pampa del Infierno, los chatbots transforman la forma en que los gobiernos interactúan con cada uno de sus habitantes. En esta nota contamos la experiencia de estas localidades, que con herramientas digitales buscan empoderar a sus comunidades y mejorar la gestión pública.
Loteos municipales: la construcción de un camino accesible hacia la vivienda propia
El acceso a la vivienda propia se ha convertido en un desafío para muchas familias debido al elevado costo de la tierra. A través de loteos municipales, se ofrece una alternativa accesible y transparente para quienes desean construir su hogar.