CategoríasGestión y Gobernanza, Seguridad Ciudadana, Servicios PúblicosPosted on

Fortalecer la prevención desde el territorio: El rol estratégico de las Guardias Locales en la coproducción de seguridad ciudadana

Las guardias locales emergen como actores clave en el ecosistema de la seguridad ciudadana, lejos de limitarse al patrullaje, su rol se redefine a partir de la cercanía con la comunidad, la gestión de conflictos cotidianos y la articulación con otras agencias. Esta nota explora los desafíos y aprendizajes que enfrentan los municipios para consolidarlas como herramientas efectivas de prevención y convivencia.
CategoríasGestión y Gobernanza, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Rede Bem Cuidar, la política pública de Pelotas que propone cuidar en comunidad

En la ciudad de Pelotas, en Brasil, la Rede Bem Cuidar –una red de Unidades Básicas de Salud (UBS)-- propone que el acto de cuidar sea una práctica constante y humana. Más que un mero modelo de atención sanitaria, busca ser una invitación a transformar el vínculo entre las personas, la comunidad y los servicios públicos locales.
CategoríasGestión y Gobernanza, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Cantinas Saludables, la ficha de Córdoba para transformar la alimentación escolar

La ciudad de Córdoba, en Argentina, puso en marcha el programa “Cantinas Saludables”, con el propósito de transformar los entornos escolares en espacios promotores de salud. Verónica Robinson, coordinadora de la iniciativa, cuenta a +COMUNIDAD que avanzan con regulación progresiva para garantizar que, en marzo de 2026, la totalidad de los kioscos escolares ofrezcan alimentos y bebidas saludables.
CategoríasGestión y Gobernanza, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Vitacuidados: un modelo de salud municipal centrado en el cuidado y el bienestar

A partir de una red local de servicios que combina atención médica, apoyo domiciliario y salud mental, la comuna de Vitacura, en Chile, impulsa el programa Vitacuidados. Se trata de un modelo integral de cuidado que pone en el centro la autonomía, la prevención y el acompañamiento de las personas en situación de dependencia, y también de aquellas que las cuidan.
CategoríasDesarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Innova Recoleta: un modelo de alquiler social pionero en Chile

Desde 2018, la comuna chilena de Recoleta promueve un sistema de arriendo público basado en el principio de “precio justo”, con gestión directa, acompañamiento social y foco en familias excluidas del mercado formal. El Condominio Justicia Social 1, el primer proyecto que hizo realidad el modelo, recibe el interés de otras ciudades para replicar la experiencia.
CategoríasDesarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Servicios PúblicosPosted on

Hoy Alquilo: una estrategia integral para inquilinos en Rosario

Con una línea de financiamiento municipal, garantías accesibles y acompañamiento legal gratuito, el programa Hoy Alquilo, articulado desde el Centro de Asesoramiento Social en Alquileres, ayuda a trabajadores, familias y estudiantes a superar las barreras económicas que impiden iniciar o sostener un contrato de alquiler en Rosario.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Servicios PúblicosPosted on

Cómo Temuco dejó de ser una de las diez ciudades más contaminadas de Chile

Desde 2010, el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) impulsa en Temuco el recambio de calefactores, la mejora en la aislación térmica y la participación ciudadana como pilares para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida. Se trata de una política pública reconocida a nivel nacional e internacional por su impacto ambiental.