CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Humano, Gestión y Gobernanza, Seguridad CiudadanaPosted on

Municipios y seguridad ciudadana: aprendizajes desde la provincia de Córdoba

Más de 100 municipios y comunas de Córdoba (Argentina) crearon sus propias Guardias Locales de Prevención y Convivencia a partir de una reforma provincial que impulsa una nueva mirada sobre la seguridad ciudadana. Con asistencia técnica de la Red de Innovación Local (RIL), 25 ciudades ya implementaron el programa Ciudades por la Seguridad. En esta columna, exploramos los aprendizajes y el potencial de este enfoque colaborativo.
CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Movilidad Urbana, Seguridad Ciudadana, Servicios PúblicosPosted on

Una radiografía de las ciudades latinoamericanas en busca de soluciones

Las ciudades de América Latina enfrentan grandes desafíos compartidos, pero también innovan en la construcción de soluciones para mejorar la calidad de vida de su población. Desde la movilidad sostenible hasta la gestión de espacios públicos, exploramos algunas iniciativas que marcan la diferencia en el desarrollo urbano de la región.
CategoríasAtención Ciudadana, Finanzas Municipales, Gestión y Gobernanza, Salud, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Cómo el uso de datos redefine la eficiencia de los servicios públicos

A través de una estrategia basada en el uso de datos, esta ciudad antioqueña ha mejorado su gestión tributaria, los servicios de salud, la seguridad y el empleo. Estas acciones le permitieron optimizar recursos y elevar la calidad de vida de sus habitantes, posicionando a la ciudad con estándares internacionales.
CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Desarrollo Económico, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Movilidad Urbana, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Cómo cinco ciudades latinoamericanas están transformando su gestión con el uso de datos

En América Latina, varias ciudades están liderando cambios de impacto en la forma de gobernar, utilizando datos para mejorar la toma de decisiones y enfrentar desafíos como la movilidad, la seguridad y la sostenibilidad. Desde Chile hasta México, este enfoque basado en evidencias está generando resultados concretos y reconocimientos internacionales para diferentes gobiernos locales.