CategoríasDesarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Cosechar la lluvia, una alternativa para garantizar el derecho al agua en México

El programa Cosecha de Lluvia es una iniciativa de la Secretaría del Medio Ambiente que busca que la población de Ciudad de México alcance una mayor autonomía hídrica. En esta nota, compartimos detalles sobre su funcionamiento, y testimonios de vecinas y vecinos que han transformado sus vidas gracias a esta solución sostenible.
CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Desarrollo urbano en una sociedad que envejece

Las sociedades envejecidas representan un desafío significativo y creciente para el desarrollo urbano sostenible. A medida que la población mundial envejece rápidamente, las ciudades deben implementar políticas que no sólo aborden las necesidades de las personas mayores, sino que también promuevan un entorno urbano inclusivo para todas las generaciones. Este fenómeno global exige un enfoque innovador, resiliente y equitativo.
CategoríasAtención Ciudadana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Ciberseguridad, una práctica fundamental para proteger comunidades

Frente a las crecientes amenazas digitales, las ciudades necesitan explorar políticas, prácticas y soluciones de ciberseguridad para fortalecer y proteger a sus poblaciones. Especialistas reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que tienen los gobiernos locales que emprenden procesos de transformación digital.
CategoríasAnálisis y opinión, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Brasil: cómo los consorcios intermunicipales enfrentan las carencias de las ciudades menores

El consorciamiento es una opción ampliamente difundida entre los municipios brasileños más pequeños, especialmente aquellos con menos de 50.000 habitantes. Este modelo de cooperación territorial permite optimizar recursos y mejorar la prestación de servicios públicos esenciales, como salud, residuos sólidos y desarrollo urbano.
CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Atención Ciudadana, Desarrollo Económico, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Movilidad Urbana, Salud, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

¿De qué están hablando las ciudades?

Más de 25.000 profesionales de 130 países se dieron cita en Barcelona para vivir el mayor evento mundial sobre innovación urbana. Desde tecnologías avanzadas y planificación sostenible, hasta economía azul y salud mental, los temas clave de la Expo reflejan las prioridades globales para construir ciudades más inclusivas y resilientes.
CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Cooperación entre ciudades: desafíos comunes, colaboración necesaria

La cooperación entre ciudades, conocida como city-to-city (C2C), surge como una estrategia clave para intercambiar conocimientos y fortalecer capacidades en busca de un desarrollo urbano sostenible. Este enfoque fomenta un trabajo colaborativo que integra al sector público, privado y a la ciudadanía.