Etiqueta: brasil
Cómo prevenir los incendios forestales desde los municipios
Diferentes ciudades enfrentan desafíos similares respecto a las causas y efectos que provocan los incendios forestales en cada una de sus comunidades. Frente a esta realidad, algunos municipios crean estrategias para mitigar su impacto, que van desde la concientización comunitaria a la restauración de los ecosistemas naturales.
“Primero las ciudades deben garantizar lo básico para la vivienda”
Debemos enfocarnos en garantizar que todos puedan vivir en viviendas ambientalmente confortables, fuera de riesgos de inundaciones y deslizamientos, y conectadas al saneamiento básico.
Lo ambiental y lo climático en las políticas municipales
Un consenso importante que ha emergido es que la política ambiental y la política climática son complementarias y se potencian mutuamente cuando operan juntas.
Cómo cinco ciudades latinoamericanas están transformando su gestión con el uso de datos
En América Latina, varias ciudades están liderando cambios de impacto en la forma de gobernar, utilizando datos para mejorar la toma de decisiones y enfrentar desafíos como la movilidad, la seguridad y la sostenibilidad. Desde Chile hasta México, este enfoque basado en evidencias está generando resultados concretos y reconocimientos internacionales para diferentes gobiernos locales.
Promover la innovación y el emprendedurismo, la misión del sandbox de Porto Alegre
El equipo de la Oficina de Innovación del municipio de Porto Alegre (Brasil) nos cuenta cómo implementaron su sandbox regulatorio. “Nuestra experiencia demuestra la importancia de un marco regulatorio que permita flexibilizar las reglas sin comprometer la seguridad jurídica”, sostienen e invitan a otras ciudades latinoamericanas a implementar herramientas similares.
Electromovilidad y descarbonización: los impactos del sandbox de Río de Janeiro
Carina Quirino, secretaria de Regulación y Ambiente de Negocios de la Municipalidad de Río de Janeiro, explicó a +COMUNIDAD cómo lograron idear el Sandbox.Rio, un instrumento que permite probar servicios y procesos en la ciudad de una manera sin precedentes. Los proyectos en marcha van desde la entrega de productos con robots y drones hasta soluciones con movilidad eléctrica.
Engajamundo hace foco en los jóvenes y forma una amplia red de activistas climáticos en Brasil
Los jóvenes quieren influir en los programas sobre cambio climático, comunidades y ciudades sostenibles, biodiversidad y género.
Cómo Sunchales, Curitiba, Bogotá y Guadalajara impulsan PyMEs a través de la vinculación público-privada
Ciudades de Argentina, Brasil, Colombia y México apuestan a la vinculación público-privada para impulsar el desarrollo económico local, a través de la generación de micro, pequeñas y medianas empresas.