Skip to content
+ Comunidad

+ Comunidad

  • Podcasts
  • Categorías
    • Análisis y opinión
    • Ambiente
    • Transformación Digital
    • Desarrollo Humano
    • Desarrollo Económico
    • Atención Ciudadana
    • Desarrollo Urbano y Hábitat
    • Educación
    • Finanzas Municipales
    • Gestión y Gobernanza
      • +Mujeres Líderes
    • Movilidad Urbana
    • Salud
    • Seguridad Ciudadana
    • Servicios Públicos
  • AYNI
  • RED/ACCIÓN
  • Sobre +COM
  • Sumate!
  •  
  • Buscar
Cómo fomentar el uso de la bicicleta en las ciudades según dos expertos emprendedores
CategoríasGestión y Gobernanza, Movilidad UrbanaPosted on 3 junio, 20245 junio, 2024

Cómo fomentar el uso de la bicicleta en las ciudades según dos expertos emprendedores

El Centro de Monitoreo Urbano, una respuesta a la inseguridad en Jesús María
CategoríasGestión y Gobernanza, Seguridad CiudadanaPosted on 30 mayo, 202431 mayo, 2024

El Centro de Monitoreo Urbano, una respuesta a la inseguridad en Jesús María

Se cumple un año desde la creación del Centro de Monitoreo Urbano, un sistema de seguridad de última tecnología en Jesús María, Córdoba, Argentina. En esta nota su intendente cuenta como fue el desafío de bajar el delito gracias a esta decisión.
La incansable lucha por un aire más limpio en el Perú
CategoríasAmbiente, RED/ACCIÓNPosted on 28 mayo, 20246 marzo, 2025

La incansable lucha por un aire más limpio en el Perú

La ONG Tierra Nuestra fue creada en 2008 para implementar proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida.
Cómo prevenir el dengue: soluciones creadas por ciudades argentinas (parte 2)
CategoríasGestión y Gobernanza, SaludPosted on 28 mayo, 202430 mayo, 2024

Cómo prevenir el dengue: soluciones creadas por ciudades argentinas (parte 2)

Frente al aumento de casos de dengue en el país, además de reforzar la prevención y concientización, diferentes ciudades en el país crean sus propias soluciones, te compartimos el caso de autochequeo y telemedicina en Yerba Buena, en Tucumán.
Así Latinoamérica intenta convertir a jóvenes sin vivienda en jóvenes propietarios
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on 27 mayo, 202430 mayo, 2024

Así Latinoamérica intenta convertir a jóvenes sin vivienda en jóvenes propietarios

A continuación, te contamos sobre tres proyectos gubernamentales de Costa Rica, Colombia y Bolivia que, con sus luces y sus sombras, han ayudado a miles de jóvenes, generalmente con ingresos medios, para financiar y adquirir una casa propia.
Reciclar en la escuela para promover la economía circular de São Paulo
CategoríasEducación, Gestión y GobernanzaPosted on 23 mayo, 20245 noviembre, 2024

Reciclar en la escuela para promover la economía circular de São Paulo

Pensar una ciudad con cero residuos
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 23 mayo, 20241 noviembre, 2024

Pensar una ciudad con cero residuos

La ciudad alemana de Kiel fue certificada como la primera “ciudad cero residuos” en el país. Estas localidades buscan eliminar los residuos, y así impulsar la economía circular.
Cambiando el paradigma de consumo: el primer centro comercial de reciclaje del mundo
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 23 mayo, 202423 mayo, 2024

Cambiando el paradigma de consumo: el primer centro comercial de reciclaje del mundo

Una ciudad sueca tiene el primer centro comercial de reciclaje del mundo en el que todos los locales venden productos reciclados. Se trata de una solución innovadora que generó más de 50 puestos de trabajo en la ciudad, y obtuvo más de siete premios y reconocimientos.
Crecer hacia adentro como una forma de crecer hacia afuera
CategoríasDesarrollo Humano, Gestión y GobernanzaPosted on 22 mayo, 20248 julio, 2024

Crecer hacia adentro como una forma de crecer hacia afuera

¿Cómo potenciar a los líderes locales; desafiar sus límites, sus formas de verse a sí mismos y de relacionarse con otros? En esta nota te contamos algunas experiencias que logran hacerlo y que pueden inspirar a muchos a probar.
Municipios argentinos que trabajan por el equilibrio poblacional de perros y gatos
CategoríasGestión y Gobernanza, SaludPosted on 21 mayo, 202422 mayo, 2024

Municipios argentinos que trabajan por el equilibrio poblacional de perros y gatos

La sobrepoblación de perros y gatos en Argentina es un problema presente en todas las ciudades, frente a esta situación diferentes municipios impulsan las castraciones tempranas para prevenir el aumento de animales callejeros y colaborar con la salud pública de la comunidad.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 … Page 16 Page 17 Page 18 … Page 57 Siguiente

¿Tenés información o comentarios para enviarnos?

Sumate a + COMUNIDAD

  • Cooperación entre productores rurales para revertir el impacto de la sequía en Uruguay
  • Cómo es la primera escuela pública 100% sustentable en Argentina
  • Por qué es importante hablar de accesibilidad en Latinoamérica
  • Cómo es vivir sin un baño en tu casa: una realidad que sufren más de 6 millones de personas en el país

Podcast CIUDADES

+ Notas más leídas

  • Las ciudades, protagonistas de la transición energética
  • Municipios y seguridad ciudadana: aprendizajes desde la provincia de Córdoba
  • Una feria que fortalece el emprendimiento e impulsa el talento femenino en Maceió
  • Pirámide Solar: transición energética desde un antiguo vertedero en Curitiba



  • Mail
  • Instagram
  • Twitter

Un proyecto de

© 2022-2025. All rights reserved.