Atención ciudadana por videollamada: una opción que acelera trámites municipales
El objetivo es facilitar algunas gestiones y evitar que las personas deban trasladarse físicamente hacia las oficinas locales. En complemento con los servicios digitales en línea, se busca mayor eficiencia y una mejor relación entre el gobierno y la ciudadanía.
Aplicaciones pensadas para la ciudadanía: servicios más eficientes y soluciones para el día a día
Sean iniciativas privadas o municipales, existen cada vez más plataformas móviles que ofrecen información y hacen más simples cientos de procesos. Repasamos experiencias de gestión de residuos, recuperación de alimentos, turismo y trámites oficiales.
Atención integral de las personas mayores, un compromiso de Estado en un cantón de Costa Rica
Con metas bien delimitadas de cara a 2030, la política municipal busca abordar las necesidades físicas, emocionales y sociales de los adultos mayores. Uno de sus pilares es la participación activa de esta población y su integración intergeneracional.
Del desperdicio a la oportunidad: el reciclaje de equipos electrónicos como puente hacia la inclusión digital
Desde hace 15 años, la capital de Minas Gerais lleva adelante un programa reconocido por su contribución a la economía circular. Además de evitar que toneladas de chatarra electrónica termine en vertederos, promueve la capacitación de miles de jóvenes.
Una ruta emprendedora que invita a viajar entre la riqueza cultural y natural en el sur de Chile
La iniciativa turística, que recorre el corazón de la selva valdiviana, rescata tradiciones indígenas y visibiliza a emprendimientos locales. A lo largo de 50 kilómetros, el camino ayuda a generar ingresos para comunidades del pueblo Lafkenche.
Parques industriales, motores para el desarrollo económico y el crecimiento de las ciudades
Durante la presentación de un nuevo autodiagnóstico creado para gobiernos locales, referentes de la UIA Joven destacaron la relevancia de las fábricas a la hora de generar oportunidades en distintos puntos del país. También hicieron énfasis en la necesidad de contar con una articulación público-privada aceitada a la hora de impulsar la generación y consolidación de establecimientos industriales.
Ciudades digitales: cómo el ahorro de tiempo en los trámites mejora la calidad de vida
Por medio de ejercicios prácticos basados en datos reales, se midió el impacto de distintas diligencias en cinco municipios argentinos. Desde economizar hojas de papel hasta la reinversión del tiempo, los gobiernos se propusieron introducir innovaciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Germán Weiss: “Se puede trabajar público y privado en conjunto para generar ciudades de oportunidades”
En esta entrevista con +Comunidad, el productor agropecuario y presidente saliente de RIL reflexiona sobre la importancia de generar confianza y eliminar prejuicios entre gestores públicos y el sector empresarial. La innovación y la colaboración, claves en la transformación de comunidades.