CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Servicios PúblicosPosted on
Categoría: Desarrollo Urbano y Hábitat
“Ciudades 8 80” para incluir a personas de todas las edades
Se trata de una filosofía que demanda varias intervenciones urbanas para repensar los espacios públicos. La idea es hacerlos más amigables para todo tipo de población, poniendo el foco en la niñez y en la vejez.
Saberes indígenas y tecnología geográfica para una mayor resiliencia ante los desastres
Un proyecto ayuda a construir casas más seguras en aldeas expuestas a peligros naturales. La técnica, premiada a nivel mundial, fue adoptada por las autoridades locales para llegar a más comunidades vulnerables.
La importancia de la biodiversidad en las ciudades
Cómo fomentar hábitats saludables para las especies que viven en nuestras áreas urbanas.
La promoción del deporte desde los modelos urbanos
Algunas ciudades cuentan con más ventajas territoriales que otras a la hora de ofrecer espacios adecuados para practicar actividades físicas. Aun así, existen varias alternativas para fomentar el deporte desde la planificación urbana.
Ciudades 24 horas: entre las oportunidades económicas y sus efectos adversos
Más allá del entretenimiento, numerosos sectores empiezan a funcionar cuando oscurece y la planificación urbana debe atender sus demandas. En más de 50 ciudades ya existen cargos específicos para gestionar las actividades que se desarrollan durante la noche. Los desafíos ambientales.
Urbanismo táctico: intervenciones rápidas y de bajo costo para un espacio público más amigable
Con pequeñas acciones y valiéndose de la participación ciudadana, los gobiernos locales pueden modificar el uso de los espacios comunes para hacerlos más sostenibles y seguros. La pandemia de coronavirus aceleró el proceso que, gracias a su flexibilidad, permite probar alternativas para cambiar la experiencia de habitar la ciudad.
Marca Ciudad: más allá del posicionamiento turístico
La promoción urbana se apoya en el marketing y busca diferenciar los territorios con fines variados. Algunos sitios, incluso, invitan a la participación en el diseño de sus distintivos.