Etiqueta: ciudades
La Escuela de Periodismo Indígena que impulsa liderazgos jóvenes y narrativas locales
La Escuela de Periodismo Indígena forma a jóvenes de comunidades guaraníes y chiquitanas en comunicación local, promoviendo su identidad cultural y empoderamiento. A través de su formación, los y las estudiantes crean medios propios como radios digitales y podcasts, visibilizando problemas como la defensa del territorio y la preservación de su lengua.
Dolavon Produce, un impulso para el desarrollo agroecológico en la Patagonia
En Dolavon, Chubut, un programa municipal promueve la producción agroecológica en busca de crear más empleo, mejorar la seguridad alimentaria y fortalecer los lazos comunitarios. En esta nota, compartimos su historia y también las de otras ciudades que unen tradición e innovación para transformar entornos desafiantes en motores de desarrollo sustentable.
Turismo Violeta, un nuevo motor para promover la igualdad de género
Una iniciativa de articulación público-privada en Ecuador busca posicionarse como una política pública para promover la igualdad de oportunidades en el sector turístico. Esto significa impulsar actividades que fomenten, promuevan y consoliden el turismo con enfoque de género, apoyando el desarrollo económico local de mujeres y hombres.
Salas de elaboración de alimentos: un impulso para dinamizar la economía local
Las salas de elaboración de alimentos son espacios clave para la formalización de emprendedores alimenticios. A través de herramientas, capacitación y apoyo técnico, promueven una cultura de colaboración y aprendizaje que enriquece a toda la comunidad, contribuyendo al crecimiento económico y social del territorio.
Alfabetización, una llave hacia ciudades más inclusivas y resilientes
Las experiencias de alfabetización en Rosario, Argentina; Lima, Perú; Coatepec, México; y Baltimore, Estados Unidos, están demostrando cómo la educación abre puertas y genera oportunidades de crecimiento para todas las personas de la comunidad.
Estrategias que reverdecen: restauración ambiental y oportunidades laborales
Montevideo y Bogotá adoptaron estrategias ambientales centradas en un cambio cultural a través del uso responsable de los recursos, la organización inteligente de los servicios y la inclusión laboral de su población.
Cómo impulsar el turismo en una microrregión
Con el propósito de fortalecer el desarrollo regional a través de la actividad turística en el Departamento de Gualeguaychú, se lanzó el programa Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano.
Claves para abordar la seguridad en las ciudades por fuera de la caja
Cada vez más, las personas demandan a los gobiernos locales por la mejora de la seguridad en sus ciudades. ¿Qué puede y qué debe hacer un municipio para dar respuesta? ¿Cómo abordar un problema tan complejo y multicausal? En esta columna respondemos estas preguntas y compartimos casos exitosos en Chile y Argentina.