Etiqueta: sostenibilidad
Pirámide Solar: transición energética desde un antiguo vertedero en Curitiba
Con casi 8.600 paneles fotovoltáicos, la Pirámide Solar de Curitiba, en Brasil, es la primera de su tipo en América Latina. Desde el barrio de Caximba, la energía que genera se inyecta en la red eléctrica y permite reducir el costo de la factura del municipio, lo que genera ahorros significativos.
Cuenca apuesta por el biogás para transformar residuos en energía
Desde 2017, Cuenca (Ecuador) transforma el metano de su relleno sanitario en electricidad mediante una planta de biogás operada por una empresa mixta. El proyecto ya evitó la emisión de más de 186.000 toneladas de dióxido de carbono ━equivalente a reducir las emisiones de unos 42.000 autos durante un año━ y se posiciona como un modelo innovador de transición energética con capital público en la región andina.
ITEC: una experiencia municipal pionera para reducir emisiones
La ciudad de Córdoba, en Argentina, busca posicionarse como un modelo de gestión local para energías renovables y eficiencia energética en América Latina a través del Instituto de Transformación Energética (ITEC). El espacio promueve formación, investigación y acción climática con el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad y liderar la transición energética.
Las ciudades, protagonistas de la transición energética
¿Qué implica ser una Ciudad de la Energía? ¿Qué significa abordar la transición energética para un municipio? ¿Hay transición energética más allá de los paneles solares? Una agenda emergente que le otorga un rol cada vez más protagónico a los gobiernos locales.
Bosques Educativos: aulas vivas en la Amazonía Boliviana
Una iniciativa impulsada por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) integra educación ambiental, conocimientos ancestrales y tecnología para fortalecer la relación entre las nuevas generaciones y su entorno. Así, los bosques se convierten en aulas abiertas, donde la naturaleza es la principal maestra.
“Una comida a la vez” para que ningún niño abandone la escuela en Uganda
En Wakiso, en la región central del país, una comunidad identificó el hambre como una de las principales causas de la deserción escolar y encontró una solución sostenible: garantizar al menos una comida diaria en las escuelas. A través de la participación de padres, empresas y organizaciones locales, están logrando una reducción en el abandono escolar y fortalecer el tejido comunitario.
Plazas de agua, una solución para las islas de calor
Con temperaturas que frecuentemente superan los 30°C y una crisis hídrica en curso, Santiago de Chile enfrenta veranos cada vez más desafiantes. Las plazas de agua emergen como una respuesta innovadora para refrescar diferentes comunas sin desperdiciar recursos esenciales.
“Un parque industrial es sinónimo de generación de trabajo genuino; es un lazo indestructible”
En el corazón de la provincia de Córdoba, General Deheza y General Cabrera –así como muchas ciudades más– han encontrado en sus parques industriales un camino sostenido hacia el desarrollo económico y social. Las claves: planificación estratégica, articulación público-privada e innovación.